Ultimos hallazgos en Marte. No, de momento no hay vida.

C. Menor Salván. Agosto 2024

Para los astrobiólogos que trabajamos en el laboratorio, la exploración del espacio es esencial. Los datos obtenidos de la exploración planetaria, análisis de meteoritos y asteroides y observación de objetos celestes son claves, tanto en el diseño de experimentos como en la validación de los modelos de laboratorio. Así, la exploración de Marte puede darnos importantes datos para contextualizar todo lo que hacemos y entender mejor cómo se originó la vida en la Tierra.

En esta exploración, el ya venerable rover Curiosity, que cumple este mes 12 años de exploración en Marte, y el más reciente rover Perseverance, no han dejado de enviar innumerables imágenes, análisis e interesantes hallazgos en aquel planeta.

El rover Perseverance observando su entorno: terrenos desérticos, bloques de basalto con erosión eólica, arena y montañas lejanas. A pesar de la familiaridad del paisaje, Marte es inhóspito: frio (temperatura media por debajo de -50ºC), seco, asolado por radiación y con una tenue atmósfera irrespirable a presión muy inferior a la terrestre.

Ninguno de esos hallazgos, hasta el momento, es una prueba directa o indirecta de vida presente o pasada de vida en el planeta.

Aunque ello pudiera parecer una mala noticia, debido al enfoque usual en medios de la exploración de Marte, para los científicos es igualmente interesante. No hay duda de que Marte reunió condiciones de habitabilidad (en el sentido astrobiológico: las condiciones para que se diera el origen y evolución de la vida), tales como agua líquida formando ríos y lagos, y minerales resultado de la alteración de rocas por el agua. Pero habitabilidad no implica vida.

Con vida o sin ella, Marte nos ayuda a comprender las condiciones necesarias para su origen. Mas aún, un planeta en el que hubo habitabilidad, pero en el que la vida nunca llegó a originarse o ir mas allá de sus primeros pasos, nos ofrece un escenario geológico prístino en el que la vida no ha transformado e impregnado con sus huellas (biofirmas) toda la superficie del planeta. En cierto modo, es como si comparamos una casa que se terminó hace 30 años, pero en la que no llegó a vivir nadie, con una casa habitada durante todo ese tiempo.

No sólo la vida motiva la investigación de Marte. Intentamos entender su historia geológica, sus minerales y su medio ambiente. Al final, el origen y evolución de la vida no se puede entender sin Geología. Por ello, los rovers son ‘robots geólogos’ preparados para observar su geomorfología, analizar rocas y minerales, obtener datos medioambientales y tomar muestras. En esta gesta, hay hallazgos curiosos, como los que nos han ofrecido recientemente estos exploradores.

Azufre nativo

El rover Curiosity ha encontrado las primeras muestras de azufre nativo cristalizado fuera de la Tierra. El azufre es abundante en la superficie de Marte, mayoritariamente en forma de sulfato, pero no se había encontrado hasta ahora en forma nativa. Este hallazgo es importante para entender la geoquímica de Marte y añade más complejidad a nuestro vecino cósmico.

Fragmentos de azufre cristalizado hallados en Marte por el rover Curiosity. Obsérvese la textura escoriácea. Foto NASA/JPL

El azufre nativo es frecuente en la Tierra y se encuentra en numerosos ambientes: volcanes, desiertos salados, fondos lacustres o formaciones sedimentarias. En nuestro planeta, gran parte del azufre nativo tiene un origen biológico. Muchas bacterias utilizan el sulfato para respirar, como nosotros usamos el oxígeno. Como deshecho de la respiración, ellas generan especies reducidas de azufre, como sulfuros o azufre. En ocasiones, el azufre biogénico se ha formado en tal cantidad, que ha podido ser explotado en minas, como las de La Serrata de Lorca (Murcia, España) o Agrigento (Sicilia, Italia).

Azufre formado por reducción biológica de sulfato, junto con carbonato (calcita). Serrata de Lorca (Murcia)
Azufre biogénico, junto con sulfato y carbonato, de Agrigento (Sicilia)

Esto no quiere decir que el azufre nativo en Marte sea biológico. En la Tierra, el azufre es frecuente en volcanes, en los que se forma químicamente a partir de las emanaciones de gases, generándose depósitos en los que abundantes sulfatos acompañan al azufre. Este podría ser el caso de Marte, ya que el azufre nativo se ha hallado en una zona muy rica en sulfato.

Azufre formado en una fumarola del volcán Námajfall, en Islandia. El azufre se deposita a temperatura elevada en forma de agujas monoclínicas de azufre beta, que se transforma lentamente en azufre alfa ortorrómbico, estable por debajo de 95ºC, al bajar la temperatura. Está rodeado de abundantes sulfatos. En ocasiones, las emisiones de azufre son tan abundantes, que éste forma masas fundidas.

Algunos científicos piensan que, por las reacciones químicas que implica, en algunas de las cuales interviene el oxígeno del aire, el azufre nativo no debería haberse encontrado en Marte. Otros pensamos que su hallazgo era esperable, pues hay varias reacciones que podrían producirlo durante el rico vulcanismo marciano, sin necesidad de bacterias ni oxígeno atmosférico. Hay varias rutas por las que puede generarse azufre elemental no biológico. Por ejemplo, la reducción termogénica de sulfatos por metano, hidrógeno o materia orgánica:

CaSO4 + CH4-> CaCO3 + SH2 ; 4CaSO4 + 3CH4 + CO2 -> 4CaCO3 + 4S + 6H2O

Otro proceso fundamental en entornos volcánicos es la dismutación del SO2 emitido por la actividad volcánica, que, en presencia de agua, forma ácido sulfúrico, que corroe los materiales circundantes generando mezclas de sulfatos, tales como alunita y yeso:

3SO2 + 2H2O = 2H2SO4 + S

Es fascinante ver en vivo este proceso, en un volcán activo. Algunos científicos piensan que para producirse SO2 es necesario un ambiente oxidante, lo que crea dificultad para explicar el azufre marciano. El sulfuro de hidrógeno, también producido en cantidad importante en emanaciones volcánicas o por reducción biológica de sulfato, puede experimentar estas reacciones:

2SH2 + SO2 -> 3S + 2H2O

CaSO4 + CO2 + 3SH2 -> CaCO3 + 4S + H2O

Otra fuente de azufre son los sulfuros metálicos. Aunque la pirita debe ser muy rara en Marte, si pueden ser, o haber sido, frecuentes otros sulfuros, como la pirrotita, la troilita u otras formas de sulfuro de hierro. Un sulfuro de hierro, en presencia de agua, puede dar lugar a hematites o goethita y sulfuro de hidrógeno, que se incorpora en las reacciones anteriores. Para esta alteración acuosa no es necesaria una atmósfera oxidante.

En cualquier caso, sólo con una imagen es muy difícil decir algo sólido o definitivo sobre el origen de éste azufre nativo marciano. Habrá que esperar a próximas misiones. Lamentablemente, el azufre ha sido localizado por Curiosity, que no tiene implementado el sistema de preparación de muestras para enviar a la Tierra.

«Manchas de Leopardo»

Otro extraño hallazgo reciente en Marte lo ha protagonizado el rover Perseverance, en una peculiar roca, que han llamado Cheyava Falls.

En ella se observan unas pequeñas manchas, que han llamado leopard spots, formadas por un centro claro, rodeado de una banda oscura en la que hay hierro y fosfato. También se observa un mineral rojo formando bandas y costras, que podría ser hematites y que es uno de los componentes importantes. La roca está atravesada por venas blancas de sulfato de calcio (probablemente no es yeso, sino una fase menos hidratada, pero no sabemos cual) que parecen rellenar fracturas en la roca. Se observan además muchos cristales redondeados de olivino.

Las «manchas de leopardo», en una matriz de roca rica en óxidos de hierro y atravesada por numerosas venas de sulfato de calcio (anhidrita?). Abundantes cristales de olivino rico en hierro posiblemente detrítico, de ahí que formen cantos redondeados libres, completan la escena. Sugerente de meteorización y alteración por agua, la naturaleza de las manchas es un misterio.

No hay mucha información pública aún y habrá que esperar a que los científicos tengan todos los datos y los reporten en forma de artículo científico. De momento, esta roca lo que sugiere es lo que ya sabíamos: que en Marte hubo agua líquida y diversos procesos de alteración.

Lo que aún no nos dice esta roca es nada sólido sobre la vida. Ni siquiera la NASA lo dice en su comunicación pública inicial. Lo que dicen es, literalmente, que «las reacciones químicas que dieron lugar a estas manchas podrían haber servido como fuente de energía para la vida microbiana en Marte, en caso de que hubiera existido». O sea, tenemos varias especulaciones: quizá los procesos geoquímicos que dieron lugar a estas pequeñas manchas podrían haber servido para sostener vida microbiana en Marte (llamados quimiolitótrofos: organismos que obtienen energía mediante las transformaciones de minerales), caso de que existieran. No se puede descartar tampoco que estas manchas puedan haber sido producto de actividad biológica; pero, por el momento no son evidencias de un pasado con vida en Marte.

Estos hallazgos subrayan las limitaciones de la exploración robótica. Ya es un éxito tener un robot de exploración con instrumentación en otro planeta. Pero todo tiene un límite. Por ejemplo, el rover Perseverance está equipado con un espectrómetro Raman. Pero esta técnica es muy difícil y puedo imaginar que, en muestras en bruto y en las condiciones de medida, no está siendo nada fácil obtener buenos espectros.

Es necesario traer muestras a la Tierra, para analizarlas adecuadamente. Este hito es uno de los objetivos de la próxima misión Mars Sample Return, una ambiciosa gesta en la que se enviarán a la Tierra las muestras preparadas por el rover Perseverance, incluyendo la roca en la que se encontraron las ‘manchas de leopardo’.

La misión Mars Sample Return será la más ambiciosa hasta ahora en Marte y nos permitirá resolver muchas cuestiones abiertas por los rovers.

Respecto a las evidencias de vida en Marte, los medios, en ocasiones, transmiten noticias con titulares entusiastas, exagerados o incorrectos, creando confusión en el público. Hay saturación de noticias con titulares haciendo clickbait con los resultados científicos, o confundiendo especulaciones con hechos. A veces, los propios científicos inducen cierta confusión, pues no son inmunes a la competición por el impacto y la atención, ni a la necesidad de transmitir éxito en sus proyectos. Ello da una imagen errónea acerca de cómo y por qué se hace la Ciencia, dificultando la educación científica del público y estudiantes. Debemos enseñar a valorar las noticias científicas en su contexto real. Para ello, es importante una divulgación honesta que cuente con científicos activos y cuidar la enseñanza de la ciencia y de su epistemología.




Verano, piscina y desinfección con sal: una introducción a la electrolisis y las leyes de Faraday

El mantenimiento de la calidad del agua de una piscina es un interesante problema de química, y no es tan sencillo como parece. Uno de los aspectos claves del agua de la piscina es la desinfección por cloración, que requiere el uso de cloro (Cl2) o hipoclorito (ClO), poderosos oxidantes y desinfectantes. Un sistema actual efectivo para conseguir la cloración del agua es la “cloración por sal”, en la que se añade a la piscina una determinada cantidad de sal común (cloruro sódico, NaCl) y, aprovechando la química inorgánica del cloro, conseguimos la cloración. Este sistema tiene una serie de ventajas y de inconvenientes, pero para nosotros nos resulta útil como un contexto de interés para enseñar algunos conceptos químicos. En el sencillo experimento que os muestro, veremos cómo funciona la cloración por sal. Esto puede ser útil para la enseñanza de la química a nivel Bachillerato. Como tal, vamos a abordarlo sencillamente y sin tener en cuenta posibles reacciones secundarias más complejas.

Electrolisis

Disolvemos 2-2.5 gramos de NaCl en medio litro de agua, en un vaso grande que usaremos a modo de celda electrolítica:

Esta cantidad de sal supone aproximadamente un 0.5%, algo más baja que la concentración de sal en el suero fisiológico, que es 0.9%. Por ello, esta cantidad en la piscina no produce ni escozor ni molestias, pero es suficiente para desinfectar el agua.

Una vez disuelta la sal, montamos un pH-metro para controlar el pH, así como dos electrodos de grafito para realizar la electrolisis. El pH del agua con sal en nuestro caso es prácticamente neutro (introducimos el concepto de pH).

Una vez sumergidos los electrodos en la disolución de agua con sal, los conectamos a la fuente de alimentación y hacemos pasar una corriente de 100 mA. Los iones de la sal se desplazarán en el campo eléctrico generado por los electrodos, y, en ellos, tendrán lugar unas reacciones químicas. Lo primero que le ocurre a la sal al disolverse en agua, es que se disocia (concepto: compuestos y enlace iónico):

NaCl + nH2O–> Na+(H2O)n + Cl(H2O)n

El agua hidrata los iones, que se estabilizan en solución. Los iones positivos son atraídos hacia el electrodo negativo (que llamaremos cátodo: el electrodo hacia el que van los cationes o iones positivos) y los iones negativos irán hacia el ánodo (electrodo positivo; nótese que en las pilas la denominación es al revés). Así, tendremos dos situaciones distintas:

Anodo

En él se verifica la reacción (prescindiendo del agua de hidratación de los iones) en la que un anión cloruro libera un electrón, que constituye la corriente eléctrica que fluirá por el electrodo; el átomo de cloro resultante queda adsorbido en la superficie de grafito (concepto: adsorción):

Cl —> Cl (ad) + e (reacción de Volmer)

Pero los átomos de cloro son muy inestables y reactivos, por lo que rápidamente tenemos dos posibles reacciones: un átomo reacciona con otro, formándose una molécula de cloro elemental, o bien un átomo reacciona con un ión cloruro, formándose cloro elemental también:

Cl (ad) + Cl (ad) —> Cl2 (reacción de Tafel)

Cl + Cl (ad) —> Cl2 + e (reacción de Heyrovsky)

Este mecanismo de formación de cloro se conoce como mecanismo de Tafel-Heyrovsky. En él, la porosidad del electrodo juega un papel clave. El cloro en este mecanismo es muy reactivo, por lo que también reacciona con el carbono del electrodo, formando compuestos clorados que se descomponen después en carbón, cloro y óxidos de carbono. Esto hace que el electrodo sufra corrosión (otro concepto químico implicado), que se manifiesta en desgaste del electrodo y formación de carbón finamente dividido en el agua. Si tenéis un sistema de cloración por sal en la piscina, hay que tener ésto en cuenta para el desgaste de los electrodos.

Cátodo

Aquí no podemos esperar la formación de sodio elemental (Na+ + e –> Na), debido a que es un metal muy activo. Mientras haya agua, no puede formarse sodio metálico, debido a que su potencial de reducción es negativo, considerando el del hidrógeno como potencial cero. Todos los metales que tengan un potencial de reducción negativo, no pueden formar el metal libre en la electrólisis, y, al revés, los metales con potencial de reducción positivo pueden formar metal en la electrolisis (caso del cobre o la plata). Esto nos permite introducir el concepto de la serie electroquímica. Como el hidrógeno tiene “preferencia” respecto del sodio, la reacción en el electrodo negativo será:

2H2O + 2e –> H2 + 2 OH

El hidrógeno es un gas, por lo que se desprenderá en forma de burbujitas, formado gracias a los electrones proporcionados por la corriente eléctrica que estamos suministrando. El cloro también es un gas, pero veremos muchas menos burbujas debido a su solubilidad en agua. Como veis, en la reacción se forma un anión, el hidroxilo o OH. Para conservar la carga tenemos los cationes Na+ . Globalmente, la reacción que estamos llevando a cabo es:

2 H2O + 2 NaCl —> H2 + Cl2 + 2 NaOH

Y así, con ayuda de la corriente eléctrica, estamos convirtiendo la sal común en cloro, que nos desinfectará el agua. Vamos a verlo:

Llevamos a cabo la electrolisis durante tan sólo un minuto. Veis cómo en el electrodo negativo o cátodo se desprenden abundantes burbujas de hidrógeno, mientras que en el ánodo, a simple vista, no parece pasar mucho. Pero…¿que hay del pH?. Tras un minuto de electrolisis, el pH ha subido hasta 9, haciéndose alcalino. Esto es debido al hidróxido sódico, o NaOH, que se ha formado en la reacción catódica. Este compuesto (también llamado sosa caústica y que podéis encontrar en el súper) aumenta el pH del agua. Un pH alto haría el agua no usable para el baño, por lo que en un sistema de cloración debe controlarse estrictamente. El aumento de pH tiene otra desventaja: puede favorecer la precipitación de carbonato de calcio si el agua de la piscina es muy calcárea. Esto se traduce en turbidez blanca en el agua o formación de depósitos de “cal” en el sistema, algo que hay que tener en cuenta en el mantenimiento de sistemas de cloración por sal. Si agitamos bien y dejamos reposar unos momentos, vemos cómo el pH baja rápidamente, aunque sigue manteniéndose por encima de la neutralidad:

¿por qué al cabo de un poco de tiempo y al agitar se reduce el pH final?. Esto es debido a que el cloro elemental, que hemos generado en el ánodo, se disuelve en el agua y reacciona con el hidróxido sódico que hemos generado en el otro electrodo, por lo que tenemos:

Cl2 + 2NaOH —> NaClO + NaCl + H2O

El NaClO es el hipoclorito sódico o lejía común. La formación de hipoclorito estabiliza el cloro “activo” en el agua y es un gran desinfectante. A pesar de ésta reacción, el agua queda alcalina debido a que el hipoclorito es una sal de ácido débil y base fuerte, otro concepto químico que se puede introducir. No podemos bañarnos en agua con un pH elevado, pues podría producir irritaciones en la piel; por ello, debemos añadir a la piscina un corrector de pH. En éste caso, el corrector de pH adecuado es el ácido clorhídrico (HCl), que neutraliza el exceso de pH y regenera la sal. Así, teóricamente, una vez añadida la carga inicial de sal, no es necesario añadir más; bastaría con, simplemente, ir neutralizando con ácido clorhídrico para mantener los niveles de sal constantes, gracias a la reacción:

HCl + NaOH —> NaCl + H2O

2HCl + NaClO —> NaCl + Cl2 + H2O

Detección de cloro con o-tolidina

¿como verificamos la formación del cloro y su concentración en el agua de nuestra “piscina”? Pues simplemente con el reactivo usual que se utiliza para medir el cloro en piscinas, y que constituye una prueba colorimétrica del contenido en cloro. Con ello introducimos el concepto químico de la colorimetría, en la que un reactivo produce una reacción coloreada con la sustancia que queremos analizar, y el color resultante es proporcional a la concentración de dicha sustancia. En nuestro caso, utilizaremos un reactivo bien conocido por quien se ocupe de mantener una piscina, llamado O-tolidina (también orto-tolidina. No confundir con la orto-toluidina, que es un compuesto distinto). Basta con añadir un par de gotas de una solución del reactivo en el agua que queremos analizar, para revelar la presencia y estimar la concentración de cloro o hipoclorito. Cuanto más intenso es el color amarillo, mayor será la concentración.

¿que ha ocurrido?. El reactivo o-tolidina, que es incoloro, reacciona con el cloro contenido en el agua para formar un colorante de color naranja o amarillo intenso, dependiendo de la concentración:

Esto es debido a la oxidación del reactivo por el cloro, que forma una molécula intensamente conjugada y, por tanto, fuertemente coloreada (el concepto químico de la conjugación es algo más complejo, por lo que no se si se introduce a nivel bachillerato). Esta reacción es muy sensible y nos permite detectar tan sólo 0.14 ppm de cloro en agua.

La utilidad de la o-tolidina en la determinación de cloro en agua se descubrió en 1913. Un siglo después, sigue siendo un método sencillo, rápido y útil para estimar la concentración de cloro. Es importante tomar la medida del nivel de cloro, pues un nivel demasiado bajo puede poner en riesgo nuestra salud, así como un nivel demasiado alto puede provocar irritaciones molestas, dermatitis y molestias en ojos y garganta, además de formar una concentración más alta de cloraminas, responsables del olor “a piscina” y que son irritantes.

Calculando cuánto cloro se va a liberar: leyes de Faraday

¿podemos calcular la cantidad de cloro que vamos a generar?. Si, gracias a otro importante concepto químico: las leyes de Faraday. Un gran genio y uno de los héroes científicos de la Historia, el químico inglés Michael Faraday, estudió la electrólisis y, en 1833, enunció sus leyes fundamentales:

  1. El peso de un elemento liberado en un electrodo es directamente proporcional a la cantidad de electricidad (carga total) que pasa a traves de la celda electrolítica, es decir, es proporcional a la intensidad eléctrica multiplicada por el tiempo. En nuestro ejemplo, hemos hecho pasar una carga de 0.1A x 60 segundos = 6 culombios.
  2. El peso de un elemento liberado por una cantidad dada de electricidad es proporcional al peso equivalente, o equivalente gramo (peso atómico / carga) del elemento.
  3. La cantidad necesaria de electricidad para que se libere un peso equivalente de un elemento es de 96494 culombios. Este valor es lo que conocemos como constante de Faraday.

Siguiendo las leyes de Faraday, entonces, si en nuestro experimento hubieran pasado 96494 culombios de electricidad, se habían liberado 35.5 gramos de cloro (o sea, un peso equivalente de cloro). Dado que han pasado 6 culombios, se habrán liberado 2,2 miligramos de cloro. Como teníamos medio litro de agua, esto nos da una concentración esperada de 4.4 ppm. ¡Muy próxima al valor que medimos con la o-tolidina!. ¡Gracias, profesor Faraday!. Si hacemos el experimento cuidadosamente (midiendo tiempo e intensidad, y haciendo la colorimetría con un colorímetro) veríamos que la ley de Faraday se cumple con gran precisión. Este entonces es un magnífico experimento para enseñar, de modo práctico, las leyes de Faraday de la electrólisis.

Como las leyes de Faraday predicen, si aumentamos el tiempo de electrólisis, aumentamos la intensidad eléctrica, o, manteniendo el mismo voltaje de celda, aumentamos la concentración de sal, aumentaremos la concentración final resultante de cloro. Por ello es importante, en las piscinas, mantener la concentración de sal dentro de las especificaciones de la instalación.

Indicador de pH

En los videos anteriores hicimos la reacción en nuestra celda electrolítica midiendo el pH con un pH-metro electrónico. Una modificación vistosa del experimento con fines didácticos y que nos permite introducir el concepto de indicador de pH consiste simplemente en añadir fenolftaleína al agua del vaso. La fenolftaleína es incolora a pH inferior a 8.2, tomando un color rosa a púrpura a pH más alto, hasta volverse de nuevo incolora a pH mayor de 10. La reacción de la fenolftaleína es:

La fenolftaleína nos va a revelar la formación de OH en el cátodo de un modo sencillo:

Como veis, usando la piscina como marco y aplicación, podemos hacer un experimento muy simple y que nos permite abordar, de modo práctico, una serie muy amplia de conceptos químicos:

  • Electrolisis y leyes de Faraday
  • Compuestos iónicos: disolución y conductividad
  • Química del cloro: síntesis del elemento y reacciones
  • Colorimetría
  • pH e indicadores de pH. Acidos, bases y neutralización.
  • Otros conceptos anejos, como adsorción, corrosión, formación de cal en agua corriente, conjugación y el color de los colorantes…

Y esto, mas o menos, es lo que tiene en la cabeza un químico (bueno, al menos yo) cuando va a bañarse a la piscina. ¿la piscina en la que estáis ahora usa cloración con sal o cloración clásica?




Tengo intolerancia a la lactosa: ¿debo comprar «mantequilla sin lactosa»?

C. Menor-Salván. Mayo 2024.

La lactosa es un azúcar natural presente en la leche de los mamíferos en una cantidad considerable. La leche humana contiene aproximadamente un 7-8 % de lactosa, y la leche de vaca comercial tiene una proporción variable entre el 3 y el 5 %.

Es un disacárido, es decir, un azúcar formado por la unión química de otros dos azúcares más simples (monosacáridos). En este caso, esos dos azúcares son glucosa y galactosa. Todos estamos muy familiarizados con el aspecto de los disacáridos: el azúcar común o sacarosa es un disacárido formado por glucosa y fructosa. En los disacáridos es muy importante, tanto la composición como la geometría con la que se unen los dos azúcares simples. Esto cambia sus propiedades; por ejemplo, la lactosa tiene aproximadamente un 20% del dulzor de la sacarosa, debido a que, por su estructura, no interacciona tan bien con los receptores de la lengua. De ahí que la leche no nos sepa tan dulce.

La lactosa es fundamental en las primeras fases del desarrollo, durante la lactancia, debido a que es una fuente de galactosa, necesaria, entre otras cosas, para el correcto desarrollo del sistema nervioso e inmunológico del niño, debido a que se incorpora estructuralmente en moléculas esenciales como los cerebrósidos y es necesaria para formar la mielina. Es importante también como prebiótico, y ayuda a crear y mantener un ecosistema microbiológico sano en el intestino, además de ayudar a la absorción de calcio y oligoelementos.

La lactosa requiere, para su absorción, una enzima, la lactasa, que rompe la molécula en sus dos componentes, para que puedan ser absorbidos:

La lactasa, presente en el intestino delgado, rompe la molécula de lactosa, permitiendo la asimilación de la glucosa y la galactosa.

Y aquí tenemos el problema: los bebés lactantes tienen una actividad lactasa elevada, pero ésta disminuye al terminar la lactancia, reduciéndose la absorción de lactosa. Gran parte de los humanos mantienen un cierto nivel de lactasa durante toda su vida, gracias a una mutación que hizo posible que podamos seguir tomando leche y productos lácteos durante la edad adulta. Pero muchos humanos tienen una actividad lactasa muy baja, lo que provoca intolerancia a la lactosa: ésta no se rompe y absorbe, quedándose en el tracto intestinal y produciendo malestar, hinchazón y gases, al llegar al intestino grueso, donde se convierte en un festín para las bacterias, e incluso diarreas, debido al desequilibrio osmótico que provoca. Aproximadamente el 30% de la población en España tiene intolerancia a la lactosa, con efectos que pueden ser desde casi inapreciables o leves, hasta moderados o intensos, haciendo imposible para la persona en este caso tomar leche. Es importante no confundir la intolerancia a la lactosa con la alergia o la intolerancia a las proteínas de la leche, algo completamente distinto.

¿Tiene lactosa la mantequilla?. Tests de lactosa

Vamos a realizar ahora un ensayo químico muy sencillo para detectar y determinar aproximadamente la lactosa en una muestra de leche y otra de mantequilla. Este test, en una versión un poco mas compleja, se ha utilizado para la determinación colorimétrica de la lactosa. Es el test del ácido pícrico. Se basa en la reacción entre la lactosa (u otros azúcares reductores) y el ácido pícrico, de color amarillo, en un medio alcalino. Según la cantidad de azúcar presente, el ácido pícrico se reduce a ácido picrámico, de color rojo, dando una coloración desde anaranjada a rojo intensa.

El primer paso es eliminar las proteínas de la leche. En este caso, hemos usado un poco de leche desnatada, y precipitamos las proteínas añadiendo la misma cantidad de una solución de ácido tricloroacético al 24%.

Izquierda, leche tras precipitar las proteínas. Derecha, muestra sin precipitar. Para el ensayo de azúcar tomamos el líquido claro tras centrifugar las proteínas.

Tomamos 1 ml del líquido claro sin proteínas que vemos en la foto, añadimos 1 ml de solución saturada de ácido pícrico y 1 ml de NaOH al 5%. Se calienta durante 2 minutos a 100º. En el caso de la mantequilla, el proceso es mas laborioso: extraemos una porción de mantequilla con agua, separamos la materia grasa y hacemos el ensayo con el extracto acuoso, una vez concentrado por liofilización, pues los azúcares están en baja proporción y son solubles en agua. Aquí tenéis el resultado:

En el tubo 1, la muestra de leche tiene un contenido alto de lactosa, como se ve comparado con el tubo 2. En el tubo 3 vemos el resultado con mantequilla de un conocido supermercado (segun etiqueta, sus azúcares totales son 0.4%) y en el 4 con agua. Como se ve, la mantequilla apenas contiene azúcar. El contenido de esta muestra, una vez calculado, nos sale en torno a 0.5%, por lo que, salvo que se tenga una intolerancia realmente severa, se puede consumir mantequilla y productos conteniendo mantequilla sin problema. Es lógico: la mantequilla se prepara con la fracción grasa; la lactosa es una molécula polar que no se disuelve en la grasa y se separa en la fracción acuosa durante la preparación de la mantequilla. Pero, ¿realmente contiene lactosa?

Etiqueta nutricional de la mantequilla que hemos usado en el ensayo. Según ella, los azúcares totales son el 0.4%, comparable al resultado de nuestro ensayo.

Azúcar bajo el microscopio

El test del ácido pícrico es muy sencillo y eficaz para detectar lactosa, pero no es específico, por lo que estamos viendo realmente los azúcares reductores totales. Otros azúcares y sustancias reductoras tienen capacidad para reducir el ácido pícrico, como la glucosa o la fructosa. ¿podemos comprobar, de modo simple, que la muestra que hemos usado tenga realmente lactosa?. Hay un test que, con ayuda de un microscopio biológico normal, puede resolverlo: los azúcares reaccionan con la fenilhidracina, dando lugar a un compuesto insoluble llamado fenilosazona. Las fenilosazonas son diferentes para cada azúcar y cristalizan, formando agregados cristalinos distintos, que pueden diferenciarse fácilmente con el microscopio (si se han hecho en las mismas condiciones), excepto en el caso de azúcares que forman la misma fenilosazona, como el caso de la glucosa y la fructosa.

Si hacemos el test con nuestra muestra de leche vemos este resultado:

¿A qué azúcar diríais que corresponde?. Correcto, es lactosa. Si hacemos el test despues de extraer y concentrar las trazas de azúcar que contiene la mantequilla y la analizamos observamos esto:

La proporción de azúcar es bajísima y formada principalmente por glucosa/fructosa y otras. De hecho, no hemos podido detectar lactosa y la proporción de azúcar real es incluso inferior a la que observamos con el test del ácido pícrico, que podemos considerar nuestro máximo, ya que da una proporción aparente algo mayor de la real en concentraciones muy bajas. También depende de la marca, pero, en general, las mantequillas tienen una proporción real de azúcares reductores usualmente inferior al 0.1%. Durante la elaboración de la mantequilla se incorporan, además, microorganismos como bacterias lácticas, que metabolizan la poca lactosa que llevaba durante la elaboración, y fermentan las grasas; es el proceso de maduración, que proporciona el olor y sabor característico de la mantequilla. El escaso contenido en azúcares totales depende de cómo se ha preparado cada mantequilla en particular (en muchos casos, por ejemplo, se bate con leche para rebajar el contenido graso), pero casi siempre va a ser inferior al 0.5%.

Mantequilla ‘sin lactosa’, ¿un producto innecesario fruto del temor o rechazo a los lácteos con lactosa? ¿para que los intolerantes a la lactosa que no saben bioquímica puedan usar mantequilla con tranquilidad?
Mantequilla tradicional de Soria. «contiene cantidades insignificantes de azúcares». De hecho, la lactosa es indetectable aquí.

En conclusión: La mantequilla contiene una proporción muy baja de azúcares (de 10 a 100 veces inferior a la leche entera) y un contenido en lactosa usualmente inferior al 0.1%, comparable a la de la leche ‘sin lactosa’. Un vaso de leche de 200 cc nos va a proporcionar aproximadamente entre 10 y 15 gramos de lactosa, lo cual es una cantidad considerable para una persona con intolerancia a la lactosa; pero, suponiendo el improbable caso de que la mantequilla llegara a contenter un 0.4% de lactosa, la típica pastilla de mantequilla de 10 gramos con la que suelen acompañar la tostada en el desayuno, nos proporcionaría tan solo 40 miligramos de lactosa. Por ello y dada la cantidad de mantequilla que se suele consumir, no es necesario comprar mantequilla «sin lactosa», ni es necesario pedirle al camarero que nos cambie la pastillita o tarrinita de mantequilla por una ‘sin lactosa’.




El Experimento de Miller

C. Menor-Salván. Mayo 2024

Tal dia como hoy, un 15 de mayo de 1953, la revista Science publicó un artículo científico histórico: el experimento de Stanley Miller, en aquel entonces un joven estudiante de doctorado bajo la dirección de Harold Urey. En el experimento realizó por primera vez una simulación de supuestas condiciones de la Tierra primitiva y en el que se demostraba que componentes químicos de la vida, los aminoácidos, pueden generarse fácilmente en condiciones naturales a partir de gases atmosféricos.

El experimento de Miller inauguró todo un campo de estudio científico, la Química Prebiótica y la Evolución Química, y es una de las piedras angulares de la Astrobiología. Un experimento sencillo y elegante que ha inspirado a muchos científicos durante décadas y hoy se reproduce innumerables veces desde institutos de enseñanza secundaria hasta laboratorios de investigación.

Primera página del artículo histórico de Stanley Miller. Aunque era un estudiante en el laboratorio de Harold Urey, este, en un gesto de generosidad, rechazó firmar el artículo como coautor para evitar que su fama hiciera sombra al joven Miller, a quien pertenece el mérito del experimento.

El artículo de Miller, de tan solo dos páginas, en una época en la que los trabajos científicos eran mucho más concisos y directos, tuvo un impacto inmediato en el mundo científico y en el público. Su validez se mantiene hoy dia, pues es una demostración de que, posiblemente, los componentes básicos que están en el inicio del proceso de origen de la vida, son universales y equivalentes en cualquier lugar de la galaxia.

Los amigos de Biophylia, una magnífica iniciativa de divulgación rigurosa de la ciencia que están llevando a cabo en México, me invitaron a dar una clase magistral sobre el experimento de Miller y los inicios de la experimentación sobre el origen de la vida. Es un tema amplio, con muchas implicaciones y derivadas, incluso religiosas y políticas. Aquí lo tenéis, para que os sirva al menos de punto de partida para conocerlo un poco y entender sus resultados y su contexto:




Una mutación en la glucosa-6-fosfato dehidrogenasa y su influencia en la constante de Michaelis-Menten y la eficiencia catalítica de la enzima.

La glucosa-6-fosfato dehidrogenasa (G6PDH) es una enzima fundamental en el metabolismo central. Conecta la glucolisis con el metabolismo de los azúcares en el ciclo de las pentosas fosfato, a través de la oxidación de glucosa-6-fosfato a 6-fosfogluconolactona por NADP+. La reacción es una fuente de NADPH, que es un cofactor crucial en algunos procesos bioquímicos, como la recuperación del glutation, un pequeño péptido esencial para evitar daños por estrés oxidativo.

Esquema simplificado del metabolismo central. La reacción de la G6PDH (arriba, izquierda) conecta la glucolisis con el ciclo de las pentosas fosfato

La recuperación de glutation es especialmente significativa en los glóbulos rojos, en los que esta reacción es su única fuente de NADPH. Si sus niveles se ven comprometidos, los glóbulos rojos se ven afectados por daño oxidativo y puede producirse anemia hemolítica

Esto puede tener lugar por deficiencia de la enzima G6PDH, que es, precisamente, una de las enzimopatías más comunes, afectando a casi 500 millones de personas en todo el mundo, principalmente en Africa, Peninsula Arábica y Sudeste Asiático. Se han descrito 230 mutaciones con relevancia clínica, principalmente hombres, al estar ligadas al cromosoma X. Las más graves producen anemia hemolítica y las menos severas producen hemolisis asociadas a tóxicos que producen estrés oxidativo o algunas toxinas, como las lectinas presentes en las judías.

La razón de esa distribución es que, curiosamente, la deficiencia de esta enzima confiere resistencia contra la malaria producida por el parásito Plasmodium falciparum. Entonces, en las zonas donde la enfermedad es endémica, las mutaciones de G6PDH proporcionan una ventaja evolutiva, prevaleciendo gradualmente sobra la enzima más activa, ya que el parásito requiere de ésta para su ciclo vital.

Mutación en la arginina 219

En el trabajo publicado en Nature Communications por Zgheib et al., se describe un caso muy interesante desde el punto de vista de la bioquímica estructural. Un joven paciente de 15 años sufrió hemolisis y pancitopenia tras una infección viral. Los autores estudiaron el caso y, tras ver en su historia que un tío suyo tenía deficiencia de G6PDH, llevaron a cabo el estudio bioquímico de la enzima.

Descubrieron una nueva mutación en la enzima, en la que una arginina en la posición 219 se había sustituido por una glicina. Esta mutación puede estar asociada a un cambio de un simple nucleótido, pues los codones de glicina y arginina sólo se diferencian en su primer nucleótido, siendo G para arginina y C para glicina.

El problema es que el cambio de un aminoácido con carga como la arginina por un aminoácido neutro de pequeño tamaño como la glicina puede tener importantes implicaciones en la estructura de la proteína. En efecto, la arginina 219 estabiliza la estructura proteica, que es un dímero, a través de un puente de hidrógeno y de la carga positiva, por interacción electrostática. Al cambiar por la glicina, se pierden esas interacciones electrostáticas en una posición clave, desestabilizándose la estructura de la enzima y dificultando su acción catalítica. Los autores comprueban que, en efecto, la enzima mutante es mucho más sensible a la desnaturalización, debido a la desestabilización estructural. La enzima mutante pierde actividad a temperatura superior a 44ºC, mientras que la enzima WT (wild type, la enzima funcional normal) pierde actividad a temperaturas superiores a 50ºC.

Estructura de la glucosa-6-fosfato dehidrogenasa. Arriba, superficie electrostática de la molécula, un dímero estabilizado por la carga positiva de la arginina 219. Abajo, modelo de cintas que muestra la posición de la arginina y su puente de hidrógeno con la otra subunidad, y la posición del centro activo de la enzima. Figura realizada con ChimeraX.

Es interesante que la arginina 219 no está en el centro activo de la enzima. Así, podemos explicar los datos experimentales de la actividad de la enzima que obtienen los autores:

  • Km=49.5 µM para el sustrato (glucosa 6 fosfato) en la enzima WT
  • Km=46.1 µM para el sustrato en la enzima con la mutación
  • Kcat=326 s-1 para la enzima WT
  • Kcat=6 s-1 para la enzima mutante.

¿que nos dicen estos resultados?. Que la enzima mutante muestra una constante de Michaelis-Menten similar a la WT para el sustrato glucosa-6-fosfato, por lo que no ha perdido afinidad por el sustrato; no es sorprendente, pues la mutación no afecta al centro activo y la unión sustrato-enzima no se ha visto afectada. Sin embargo, la enzima mutante ha perdido eficiencia catalítica. Recordemos que el Kcat o numero de turnover son los moles de sustrato que son transformados por mol de enzima y por segundo. Así, su actividad se ve enormemente reducida: la enzima WT es 54 veces más activa. Esto es debido, probablemente, por la dificultad de la enzima mutante para alcanzar un estado de transición energéticamente favorable, ya que la mutación condiciona el ajuste de la enzima con el sustrato y el cofactor.

Detalle de los ‘anclajes’ electrostáticos mediante las argininas 219 de las dos cadenas del homodímero de G6PDH. La mutación a glicina hace que se pierdan las uniones electrostáticas, desestabilizando la estructura.

Este caso ilustra bien la diferencia de significado entre las dos constantes fundamentales de la actividad enzimática y cómo la discusión teórica que realizamos en la clase de Bioquímica Estructural tiene gran relevancia práctica.

Referencias

Zgheib, O. et al. (2023) ‘Substitution of arginine 219 by glycine compromises stability, dimerization, and catalytic activity in a G6PD mutant’, Communications Biology. Springer US, 6(1), p. 1245. doi: 10.1038/s42003-023-05599-z.




El poder de Magneto y la sorprendente relación entre el magnetismo y la respiración

Por C. Menor-Salván. Nov. 2023

En una de las películas de Marvel sobre la ‘Patrulla X’ (no recuerdo cual), el gran antagonista, Magneto, escapa de una prisión usando sus poderes magnéticos con el hierro de la sangre de su víctima.

Pero, ¿podría Magneto haber hecho esto realmente? (asumiendo que es capaz de generar un campo magnético tan grande).

Un cuerpo humano promedio contiene unos 4 a 6 gramos de hierro. La mayor parte (2 a 4 gramos) se encuentra en la sangre, en forma del complejo hierro-protoporfirina IX, el grupo hemo, unido a hemoglobina. El resto se distribuye en forma de varias proteínas, como mioglobina, ferritina, hemosiderina y complejos de hierro con múltiples proteínas. En cualquier caso, es poca cantidad. Teniendo en cuenta la densidad del hierro, Magneto no podría haber obtenido las esferas de metal que se ven en la escena, que suponen al menos 10 veces más masa. Aparte de eso, ¿podría haber atraído el hierro contenido en el cuerpo de la víctima de esa forma? Spoiler: no.

Propiedades magnéticas de la materia

La materia tiene varias clases de magnetismo, esto es, el modo en que responden a la presencia de un campo magnético. Las principales (no las únicas) son:

  • Paramagnetismo: Son atraídas por un campo magnético con una fuerza proporcional al campo, pero esta fuerza es, generalmente, débil y sólo puede medirse usando instrumentación o detectarse usando algunos «trucos» (lo veremos en un experimento). El paramagnetismo se presenta cuando una molécula presenta un momento magnético permanente, producido por al menos un electrón desapareado, que actúa como si fuera un pequeño ‘imán’. Cuando la sustancia paramagnética se somete al campo magnético, los momentos magnéticos del material se orientan. Un sustancia paramagnética tiene una susceptibilidad magnética positiva.
  • Diamagnetismo: En sustancias que no tienen un momento magnético permanente, al no tener electrones desapareados. Tienen una susceptibilidad magnética negativa. Al someterse al campo, se produce un momento magnético inducido y opuesto al campo, resultando en una repulsión entre débil y muy débil. Tan solo algunas sustancias diamagnéticas manifiestan un efecto más intenso, como el bismuto o el grafito, lo que tiene aplicaciones tecnológicas importantes.
  • Ferromagnetismo: Es la propiedad que observamos cuando un imán atrae un objeto de hierro. Es, también, la propiedad que se observa en Magneto en las películas de la Patrulla-X. Este tercer fenómeno se caracteriza por una susceptibilidad magnética positiva muy elevada. Cuando estas sustancias se someten a un campo magnético, los momentos magnéticos tienden a alinearse y orientarse en dominios, lo que incrementa la fuerza de atracción. Estas fuerzas son, desde comparables a la de los materiales paramagnéticos hasta ¡8 órdenes de magnitud superiores!. Los dominios y la magnetización de la sustancia depende de la estructura cristalina. Por ello el ferromagnetismo se da en materiales sólidos cristalinos como el hierro metálico o la magnetita. El ferromagnetismo depende de las estructuras cristalinas de los sólidos, por lo que, controlándolas, podemos fabricar aleaciones de hierro o aceros con ferromagnetismo débil. Entonces, la famosa escena en la que Magneto fabrica una bola de hierro usando el cuerpo de un guardia, es de todo punto imposible, sea cual sea el campo, ya que la mayor parte del hierro en el cuerpo humano se encuentra en forma de complejos diamagnéticos. Pero no todo. Por ejemplo, en la sangre, parte de la hemoglobina es paramagnética y parte diamagnética. Y ahí esta la clave de la respiración.

Magnetismo y hemoglobina: El experimento

En 1845, Michael Faraday se llevó una curiosa sorpresa: contrariamente a lo que él esperaba, la hemoglobina, que fue aislada en 1840 y se descubrió que contenía hierro, no era magnética, al contrario que el hierro metálico y otros compuestos de hierro.

Un siglo después, en 1936, el gran químico Linus Pauling y su colaborador Charles Coryell realizaron un experimento fundamental, que abrió todo un nuevo campo de investigación: la química bioinorgánica. Este experimento y todo el trabajo posterior, en especial los trabajos de Max Perutz, J. Lynn Hoard y J.J. Weiss, permitieron entender el origen del alosterismo de la hemoglobina y su relación con las propiedades magnéticas del grupo hemo.

Gracias a los modernos y potentes imanes de neodimio, podemos reproducir de modo muy sencillo los experimentos de Pauling y Coryell, simplemente usando un imán y una balanza analítica. Con este montaje, podemos detectar las débiles fuerzas atractivas o repulsivas provocadas por el paramagnetismo o diagmagnetismo de diferentes compuestos químicos.

Experimento simple para detectar paramagnetismo

A diferencia del ferromagnetismo, para detectar un material paramagnético, necesitamos un campo magnético potente, como el creado por un imán de neodimio. El imán se pone sobre un soporte (en este caso, totalmente improvisado) en la balanza. Lo hemos ubicado a cierta distancia, para que el campo magnético no perturbe el circuito de la balanza. Este montaje es una versión muy sencilla de la balanza de Gouy e incluso nos podría permitir medir la susceptibilidad magnética del material.

Al acercar (sin tocar) la muestra al imán, si la sustancia es paramagnética, la débil fuerza de atracción reducirá el peso aparente del imán, apareciendo una medida negativa. Si la sustancia es diamagnética, el momento magnético inducido por el imán creará una débil repulsión que aumentará levemente el peso aparente del imán. El efecto a veces es muy débil, por ello usamos una balanza que pueda medir hasta décimas de miligramo.

El resultado del video es que:

  • La oxihemoglobina es diamagnética. Si elimináramos el oxígeno de la hemoglobina, esta cambiaría a paramagnética.
  • La metahemoglobina (el hierro se ha oxidado) o la hemina, el complejo hemo-Fe(III), es paramagnética
  • El complejo ferricianuro, que contiene electrones desapareados, es un control de paramagnetismo
  • El complejo ferrocianuro, que no contiene electrones desapareados, es un control de diamagnetismo
  • Este experimento tiene una profunda relación con el papel de la hemoglobina como transportador de oxígeno.

El magnetismo de la hemoglobina, alosterismo y transporte de oxígeno

Tras los experimentos de Pauling y Coryell se necesitaron 80 años para entender cómo se une el oxígeno al grupo hemo, las características electrónicas de los complejos hemo con diversos ligandos, y la influencia en el alosterismo de la proteína. Aún sigue siendo un problema objeto de estudio por los químicos inorgánicos, pero podemos dar unas notas simplificadas.

La idea es que al aproximarse la molécula al complejo hemo, se producen una serie de transiciones de spin de los electrones:

En el estado desoxihemoglobina (arriba a la izquierda), el hierro se encuentra formando un complejo hemo-Fe(II) de alto spin, con dos electrones desapareados (sz=2), paramagnético. En este estado se encuentra cuando la molécula de oxígeno está a mas de 7.21 angstroms. Al acercarse el oxígeno, se producen una serie de inversiones de spin y acoplamientos magnéticos entre el hierro y el oxígeno, que dan lugar a varios estados intermedios. Finalmente (abajo), cuando el oxígeno se ha unido al hierro, tenemos el estado de oxihemoglobina; se forma un complejo de transferencia de carga, el electrón siguado en el orbital dxy invierte su spin y se desplaza al orbital dyz de menor energía, pasando a una configuración de bajo spin. Los orbitales resultantes tienen dos electrones desapareados, con spines antiparalelos, lo que resulta en un momento magnético nulo, y el complejo pasa a ser diamagnético.

Este cambio de spines tiene una consecuencia fundamental en las distancias de la molécula.

El cambio en los orbitales y el spin del complejo, con el cambio de sus características magnéticas de para a diamagnético, induce un cambio estructural en la proteína.

  • Primero, el átomo de hierro se desplaza al centro del plano de la porfirina. Ello, junto con la salida del agua y la pérdida de puentes de hidrógeno que formaba ésta, provoca un cambio de conformación en el grupo hemo.

  • Segundo, el cambio conformacional en el hemo provoca un desplazamiento de la histidina por el acortamiento del enlace entre el imidazol de la histidina y el átomo de hierro.

  • El desplazamiento de la histidina y los cambios en las interacciones del grupo hemo con las hélices del péptido, inducidos por el cambio de conformación de éste, provocan el movimiento de toda la estructura de la subunidad proteica.

  • Este movimiento modifica las subunidades proteicas que están en contacto con ella, pues la hemoglobina es una proteína tetramérica. Este movimiento induce un incremento de la afinidad del oxígeno tras la unión del primer oxígeno a la estructura. Este fenómeno de unión cooperativa, en la que la unión del primer ligando favorece la unión del siguiente debido al cambio estructural inducido, es una de las formas de alosterismo.

¿y en el caso de la metahemoglobina?

En el experimento veíamos el paramagnetismo de la hemina, un complejo de porfirina férrica obtenido a partir de hemoglobina. El hierro de la hemoglobina puede ser oxidado por diversos agentes oxidantes, que la convierten en metahemoglobina. Esto puede ocurrir en vivo, produciéndose metahemoglobinemia.

Cristales de hemina

Como explico en clase, el hierro ferroso, Fe(II), tiende a oxidarse a Fe(III). Nosotros tenemos toda una batería de sistemas antioxidantes que mantienen el hierro en estado ferroso, que es el biológicamente funcional. En el caso de los eritrocitos, tenemos la enzima citocromo b5 reductasa, que se encarga de mantener la hemoglobina reducida y minimizar el contenido de metahemoglobina.

Algunos oxidantes, como los nitritos o el ferricianuro, pueden oxidar el hierro de la hemoglobina y transformarlo en metahemoglobina. La oxidación cambia la configuración electrónica y el spin del hierro. En la oxidación se pierde un electron, y el resto se reconfigura en la capa 3d, resultando que la metahemoglobina, el hierro tiene tres electrones desapareados y un comportamiento paramagnético. Este cambio induce también un cambio estructural en la proteína, que se vuelve incapaz de transportar oxígeno.

Así, aquel primer experimento de Pauling y Coryell en 1936 sentó las bases para entender cómo la hemoglobina transporta el oxígeno a los tejidos. Y, dado que la oxihemoglobina es diamagnética, Magneto no tiene ninguna posibilidad para capturar el hierro que contiene con sus poderes ferromagnéticos. ¡Si los guionistas hubieran estudiado bioquímica, el guardia de la película se habría salvado!

Lo sentimos, señor Magneto: Un cuerpo humano no tiene tanto hierro, y, además, una gran parte se encuentra como complejos diamagnéticos. Tus poderes no sirven con la hemoglobina.

Referencias

Bren, K. L., Eisenberg, R. & Gray, H. B. (2015) ‘Discovery of the magnetic behavior of hemoglobin: A beginning of bioinorganic chemistry’, Proceedings of the National Academy of Sciences, 112(43), pp. 13123–13127. doi: 10.1073/pnas.1515704112.

Hensley, P., Edelstein, S. J., Wharton, D. C. & Gibson, Q. H. (1975) ‘Conformation and spin state in methemoglobin’, Journal of Biological Chemistry, 250(3), pp. 952–960.

Jensen, K. P. & Ryde, U. (2004) ‘How O2 binds to heme. Reasons for rapid binding and spin inversion’, Journal of Biological Chemistry, 279(15), pp. 14561–14569. doi: 10.1074/jbc.M314007200.

Kurokawa, D., Gueriba, J. S. & Diño, W. A. (2018) ‘Spin-Dependent O 2 Binding to Hemoglobin’, ACS Omega, 3(8), pp. 9241–9245. doi: 10.1021/acsomega.8b00879.

Scheidt, W. R. & Reed, C. A. (1981) ‘Spin-State/Stereochemical Relationships in Iron Porphyrins: Implications for the Hemoproteins’, Chemical Reviews, 81(6), pp. 543–555. doi: 10.1021/cr00046a002.




Cambiando la perspectiva: la glucolisis como ciclo autocatalítico y la entropía de la vida.

C. Menor-Salván. Octubre 2023

«The best that most of us can hope to achieve in Science is simply to misunderstand at a deeper level»

Wolfgang Pauli

En los cursos introductorios y de bioquímica general, se suele explicar el metabolismo central como una complicada serie de reacciones químicas, que los estudiantes, en ocasiones, son casi forzados a memorizar. En esta exposición del metabolismo, la glucólisis se muestra como una ruta lineal, desde la glucosa al piruvato, que conecta con el ciclo de Krebs y con la ruta de las pentosas-fosfato.

Glucolisis y ciclo de Krebs, junto con parte de la rama oxidativa del ciclo de las pentosas fosfato. En esta representación tradicional, la glucolisis aparece como ruta lineal.

El problema de esta representación es que no da una visión sintética u holística de la glucolisis en el metabolismo. Desglosa sus reacciones y muestra su papel mecánico, pero ignora un aspecto esencial para la organización de un organismo vivo. El desglose de las reacciones, no obstante, ya nos da una pista: la glucolisis es una serie de reacciones reversibles e irreversibles. Y el relato de su auto-regulación nos muestra la importancia del control de sus pasos irreversibles. Si simplificamos la representación y la cambiamos ligeramente de perspectiva, podemos ver el metabolismo central así:

Vista muy simplificada del metabolismo. Las líneas punteadas indican rutas conectadas. Los componentes de la ruta glucolítica también tienen conexión con diversas rutas, pero no se muestran para no aumentar la complejidad de la imagen. Mas adelante hablaremos de la importancia de las ramas fermentativa y respiratoria, en relación con la variación del flujo de entropía en el cáncer.

¿Qué vemos en esta representación? Primero, resaltamos el papel del ciclo de Krebs: es la «M40 del metabolismo». Como una carretera de circunvalación en una ciudad muy poblada, distribuye el tráfico de carbono entre diversas rutas. También, impulsa la transformación de la energía del azúcar en hidrógeno, en pasos oxidativos claves. Este hidrógeno (en forma de cofactores NADH y FADH2), a su vez, mantendrá un gradiente, cuya disipación mueve la ATPasa, la dinamo del metabolismo.

Segundo, la glucolisis no aparece como una ruta lineal, sino como un ciclo de reacciones. Además, es un ciclo peculiar, en el que los productos del ciclo son, a su vez, reactivos. Una reacción, o ciclo de reacciones que representa una reacción global, en la que los productos son reactivos de la reacción se denomina reacción autocatalítica o ciclo autocatalítico.

Podemos resumir la glucolisis en una reacción global:

Glucosa + 2 NAD+ + 2 ADP + 2 ATP + 2 Pi –> 2 piruvato + 2 NADH + 4 ATP + 2 H+ + 2 H2O

Los ciclos autocatalíticos tienen unas propiedades peculiares. Estas propiedades surgen como consecuencia de que estos sistemas se alejan del equilibrio. En el ciclo, gradualmente acelerado, se producen dos fenómenos superpuestos: las etapas formadas por reacciones irreversibles y que constituyen puntos de control, y los fenónenos no lineales de transporte de los componentes (difusión de ADP y ATP y disponibilidad de glucosa por ejemplo). La reacción pasa un umbral de inestabilidad tras el cual, surgen comportamientos complejos: oscilaciones periódicas, caos en la formación de los productos, ruptura de la homogeneidad, creación de ondas de diferente composición, cooperación molecular a nivel macroscópico y morfogénesis. La glucolisis y su regulación entonces se convierte en el control crucial de la formación de toda la estructura metabólica.

Control de la glucolisis por la PFK-1 y 2. La concentración de Fructosa-1,6-bifosfato controla la oscilación de la glucolisis, y el régimen caótico o periódico en la producción de ATP. Es interesante que la reacción de la PFK-1 es la que mayor entropía genera en la ruta.

La vida se sostiene sobre este alejamiento del equilibrio, y las células manifiestan varios ciclos autocatalíticos esenciales y sistemas alejados del equilibrio: la autoorganización de membranas impulsada por las propias membranas, o la síntesis de ácidos nucleicos, la señalización celular, los impulsos nerviosos… etc.

Estos comportamientos complejos alejados del equilibrio pueden dar lugar a la creación de estructuras organizadas, pero no siempre tiene que ser así. Cuando un sistema autocatalítico sobrepasa el umbral de inestabilidad, se bifurca en dos posibles estados: uno de los estados puede ser caótico, y el otro estado puede conducir a oscilaciones periódicas y cooperación molecular, y ambas pueden sucederse una a otra en sucesivas bifurcaciones.

Bioanálogos

Hay dos modelos de reacciones autocatalíticas que ilustran ambos comportamientos. El primero es la reacción de la formosa, una reacción autocatalítica de síntesis de azúcares a partir de formaldehído que entra en régimen caótico y conduce a una explosión combinatorial, resultando en una mezcla desorganizada de centenares de componentes. Podemos ilustrarlo con una analogía física: si acoplamos un micrófono y un altavoz, aunque la sala esté en silencio, las pequeñas perturbaciones que generan ruido en el altavoz, son amplificadas autocatalíticamente hasta producir un ruido ensordecedor.

El segundo es una de las reacciones químicas más importantes del siglo XX: la reacción de Belousov-Zhabotinsky. Esta reacción es una ‘maqueta’ del metabolismo sostenida por una reacción autocatalítica. Hablamos de ella algo más en nuestra entrada sobre entropía.

Reacción de Belousov-Zhabotinsky. En realidad, la reacción tiene varias versiones, pero el mismo fundamento: un sistema de reacciones autocatalítico, que conecta una red de unas 40 a 80 reacciones químicas. Esta reacción es un bioanálogo, un sistema que funciona de modo similar a la vida y que nos ayuda a entenderla.

Esta reacción es una buena forma de visualizar qué ocurre cuando un sistema se aleja del equilibrio y se produce una ruptura de simetría. Esto es, cómo, desde una mezcla homogénea original, se produce espontáneamente una compartimentalización con diferentes especies y reacciones. En definitiva, cómo un sistema de reacciones impulsa que surjan estructuras organizadas. Estas estructuras se llaman patrones de Turing.

Al igual que en la reacción de Belousov, la glucolisis genera patrones de Turing en la concentración celular de ATP, que actúa como señal intracelular y controla toda la estructura. Un sistema caótico, como son estas reacciones, dependen en gran medida de las condiciones iniciales. Si se arranca una serie temporal con la glucolisis a dos concentraciones distintas de fructosa-1,6-bifosfato, el patrón de producción de ATP es muy diferente:

El incremento de la concentración inicial de F-1,6-BP cambia el patrón temporal de la glucolisis desde (a) oscilaciones caóticas a (b), picos de alta producción de ATP, seguidos de periodo de caos de pequeña amplitud. Figura de Baier, G., Müller, M. & Ørsnes, H. (2002) ‘Excitable Spatio-Temporal Chaos in a Model of Glycolysis’, The Journal of Physical Chemistry B, 106(12), pp. 3275–3282. doi: 10.1021/jp0138173.

Entropía, glucolisis y cáncer

Durante procesos patolóticos como el cáncer, los patrones de la glucolisis cambian completamente (efecto Warburg). Esto tiene un profundo efecto en el sistema celular. La glucolisis nos permite conectar la idea de autocatálisis y control de la estructura con la entropía. La ruta glucolítica genera entropía y, globalmente, el metabolismo disipa energía y bombea entropía al exterior. La entropía vertida al exterior supera la incorporada al interior (en forma de nutrientes y calor) y la generada por el sistema, resultando en una disminución temporal de la entropía interna. Esto se denomina principio de mínima producción de entropía de Prigogine: el sistema metabolico tiende a minimizar la producción de entropía y maximizar el vertido de entropía al exterior, de modo que el balance favorezca el crecimiento o mantenimiento estacionario de la estructura biológica. Otros científicos piensan mas bien que las células siguen el teorema de máxima producción de entropía. Esto es, la vida evoluciona maximizando el flujo de entropía hacia el exterior. En cualquier caso, la glucolisis es un sistema esencial para la vida, pues es el impulsor, mediante la generación de entropía, del sostenimiento de toda la organización biológica.

En el cáncer se produce un cambio muy profundo en los balances energéticos de las células. La glucolisis cambia durante el desarrollo de tumor. Se ha sugerido que las células tumorales, que, debido a las condiciones ambientales dentro del tumor (menor disponibilidad de oxígeno y competición por la glucosa), favorecen la via de fermentación frente a la respiración, lo que implica una reducción en la producción de entropía. Ello mejora su adaptación a un entorno competitivo mejorando su proliferación y favoreciendo la extensión del tumor. El desarrollo tumoral entonces sería una muestra del funcionamiento del principio de mínima producción de entropía: el tumor evoluciona minimizando su producción de entropía en respuesta a la presión del entorno.

El hidrógeno, el combustible de las células

La vida es una estructura que surge durante el proceso de disipación de energía con un bajo flujo de entropía a un alto flujo de entropía. En el proceso es el hidrógeno el que juega el papel energético fundamental. El gran impulso evolutivo en la vida terrestre lo dió la fotosíntesis oxigénica. Los organismos fotosintéticos escinden el agua en oxígeno e hidrógeno, que es una fuente de energía valiosa. La energía del hidrógeno se maneja en forma de cofactores NADH y NADPH.

La fotosíntesis. Los organismos fotosintéticos almacenan energía solar en forma de productos con baja entropía. Ello gracias al hidrógeno, que generan por la ruptura del agua. La biomasa generada alimenta los organismos heterótrofos, que la transforman en hidrógeno de nuevo, que se quema, disipando la energía y aumentando la entropía. Globalmente, se disipa la energía solar con un flujo de entropía neto al exterior que favorece el mantenimiento de la biosfera.

Esta energía se utiliza en la generación de biomasa, que almacena la energía del hidrógeno en forma de productos con baja entropía. La biomasa (particularmente los azúcares) son una buena forma de transportar la energía de unos organismos a otros. Los organismos heterótrofos disiparán la energía, alimentandose de moléculas con baja entropía y generando un flujo de entropía más elevado al exterior. Gracias al metabolismo central, vuelven a recuperar la energía en forma de hidrógeno (NADH y NADPH), que se utiliza para mantener un gradiente electroquímico que se disipa (el hidrógeno se combina con el oxígeno formando agua) y mueve una ‘dinamo’ que produce ATP que, a su vez, controla el mantenimiento de toda la estructura metabólica y molecular. Toda la estructura es temporal y depende del flujo de entropía hacia dentro y fuera del sistema, y de la disipación de la energía. En el momento en el que cambia el balance de entropía, la estructura desaparece: extinción o muerte.

Una vez alguien me preguntaba qué diferencia hay entre un cristal, una estructura de baja entropía, y la vida, una estructura que requiere a su vez baja entropía. La diferencia es que la vida es un proceso. Es una estructura temporal que surge durante la disipación de energía, desde una fuente de baja entropía a un estado de alta entropía.

Como las ondas y formas que surgen durante el proceso de mezclar leche con café, en el que pasamos de un estado de baja entropía (café y leche por separado) a uno de mayor entropía (una mezcla homogénea), así la vida surge temporalmente en el proceso de disipación de un estado de baja entropía (la Tierra primitiva y la energía del Sol) a un estado de alta entropía, en el que esas energías se han ‘esparcido’ en el universo.

Referencias

Bar-Even, A. et al. (2012) ‘Rethinking glycolysis: On the biochemical logic of metabolic pathways’, Nature Chemical Biology. Nature Publishing Group, 8(6), pp. 509–517. doi: 10.1038/nchembio.971.

Baier, G., Müller, M. and Ørsnes, H. (2002) ‘Excitable Spatio-Temporal Chaos in a Model of Glycolysis’, The Journal of Physical Chemistry B, 106(12), pp. 3275–3282. doi: 10.1021/jp0138173.

Kleidon, A. (2009) ‘Nonequilibrium thermodynamics and maximum entropy production in the Earth system’, Naturwissenschaften, 96(6), pp. 653–677. doi: 10.1007/s00114-009-0509-x.

Nielsen, K., SØrensen, P. G. and Hynne, F. (1997) ‘Chaos in glycolysis’, Journal of Theoretical Biology, 186(3), pp. 303–306. doi: 10.1006/jtbi.1996.0366.

Sabater, B. (2022) ‘Entropy Perspectives of Molecular and Evolutionary Biology’, International Journal of Molecular Sciences, 23(8), p. 4098. doi: 10.3390/ijms23084098.




¿Estamos solos en la galaxia?

C. Menor-Salván. Agosto 2023

*ver The Conversation para una versión divulgativa corta más actual.


«»A veces creo que hay vida en otros planetas, y a veces creo que no. En cualquiera de los dos casos la conclusión es asombrosa.»»

— Carl Sagan


Esta cuestión lleva resonando en nuestra mente colectiva desde que los humanos comenzaron a observar el Cosmos desde un punto de vista científico, sin invocar dioses ni mitos. Descubrir que no estamos solos en nuestra galaxia o en el Universo sería el mayor y más relevante hallazgo de la Historia humana. Pero, por el momento, solo podemos especular, con más o menos fundamento, acerca de ello.

Esta cuestión ha vuelto a ponerse de moda a raíz de la reciente declaración de unos ex-militares estadounidenses encabezados por el oficial de la USAF David Grusch, que aseguran que la fuerza aérea de los EEUU oculta en secreto naves extraterrestres y ‘restos biológicos no humanos’ (¿plantas? ¿animales? ¿alienígenas?). Para contextualizar, aquí me entrevistaron sobre ello.

No vamos a hacer una discusión académica sobre la posible vida extraterrestre y la paradoja de Fermi, sino tan sólo delimitar la cuestión (u organizar nuestra ignorancia), hacer algunas reflexiones sencillas al alcance de cualquier lector y dar mi opinión como astrobiólogo de estas ‘nuevas’ (veremos que de nuevas nada) declaraciones. En las referencias se encuentra la bibliografía que he usado y que permitirá al lector interesado profundizar en el tema.

En este artículo, vamos a seguir esta línea de razonamiento:

  • Acotando la terminología: ‘vida’ vs ‘vida inteligente’
  • La vida terrestre como modelo, el único que tenemos: cuando surge la vida y cuando surge la ‘vida inteligente’.
  • La vida puede ser común, pero la inteligencia no tiene por qué surgir siempre.
  • ¿cómo buscamos vida extraterrestre?: Sistema Solar y exoplanetas.
  • ¿cómo buscamos vida inteligente? escuchando señales. Una estrategia condenada al fracaso: la galaxia (no ya el universo) es muy vasta. Si están puede que no los escuchemos nunca ni ellos a nosotros.
  • La tecnología, ¿podrá resolverlo en el futuro o nos acercamos al final del desarrollo tecnológico?
  • ¿nos han visitado alienígenas?. ¿hay evidencias? ¿es posible una galaxia tipo ‘Star Trek’?
  • Conclusiones

A qué nos referimos cuando decimos ‘solos en el universo’

Cuando los científicos hablamos de vida extraterrestre no nos estamos refiriendo a ‘vida inteligente’ sino a cualquier forma de vida. Nos interesa descubrir cómo se origina la vida, cómo evoluciona en un planeta, si la vida se originó en otro lugar además de en la Tierra, o si hay lugares que reúnen las condiciones para que surja vida o que se encuentran en la fase de evolución química (lo llamamos ‘habitabilidad’). Todos ellos son parte de los objetivos de la ciencia de la Astrobiología.

Esquema general de la evolución de la vida terrestre y de las aproximaciones para entender su origen.

Si usamos nuestro planeta como referencia, calculamos que la vida se originó aquí hace unos 4200 millones de años. Se calcula que la vida pudo surgir en unos 40 a 120 millones de años desde que comenzó a ser habitable, lo cual es bastante rápido en términos geológicos. Probablemente, una vez dados los primeros pasos, el proceso debió ser muy rápido.

Durante siguientes 2500-3000 millones de años, la vida terrestre estuvo dominada por organismos unicelulares o pluricelulares muy simples (antecesores de las algas actuales). Los animales habitan la Tierra desde hace unos 500 a 600 millones de años. Es decir, los animales han ocupado el planeta durante el último 14% del tiempo desde que existe la vida en éste. Prácticamente somos unos recién llegados.

Durante los primeros 2000 millones de años de vida en la Tierra la situación era mas o menos así: cianobacterias. Si encontrásemos vida extraterrestre, lo más probable es que se parezca más a esto que a ET o Predator.

Dado que el concepto de inteligencia, como el de vida, es algo difuso, definiremos como ‘vida inteligente’ a aquella con la capacidad de observar el cosmos. ¿cuando surgió en la Tierra una forma de vida que comenzó a poner sus ojos en el firmamento y a andar el camino hacia su exploración?.

Si ponemos la Edad de Bronce como el inicio de las primeras observaciones astronómicas sistemáticas, digamos que tenemos vida inteligente en la Tierra capaz de observar el Cosmos durante el último 0.00000012% del tiempo de existencia de vida. Los científicos también hablan de vida inteligente con tecnología de comunicación, es decir, capaz de mandar señales fuera del planeta. Los humanos somos capaces de ello desde la invención de la radio, es decir, desde hace poco más de un siglo.

Cálculos recientes, basados en el análisis bayesiano de los datos de la vida que conocemos, sugieren que hay aproximadamente un 60% de probabilidades de que nunca surja vida inteligente en un planeta con vida. Es decir, la evolución de la vida no necesariamente va a conducir a que emerja vida inteligente. Si la vida es una consecuencia de la evolución del cosmos, no tenemos razones para pensar que la inteligencia también lo sea.

Con estos datos, es fácil asumir que, si encontramos evidencias de vida extraterrestre, seguramente serán de vida simple (unicelular o pluricelular) o, en general, vida no inteligente. Como es lógico, no necesariamente tiene que ser así, pues no conocemos cuánto tiempo puede tardar en emerger vida inteligente en un planeta; en la Tierra puede que haya tardado mucho, dada la cantidad de eventos de extinción que han ocurrido.

O bien, al contrario, puede que el impulso evolutivo que dan las crisis biológicas haya hecho que surja más pronto. No hay forma de saberlo aún. Pero, con lo que conocemos, no es descabellado asumir que, probablemente, la vida sea frecuente en la galaxia, pero que la vida inteligente sea bastante poco común o incluso única. De hecho, otros cálculos recientes sugieren que, en nuestra galaxia, podría haber entre 1 y 10 planetas con vida inteligente capaz de explorar el cosmos, incluyendo el nuestro.

Los últimos 500 millones de años de vida en la Tierra son los más animados desde el punto de vista biológico. La barra está a escala; obsérvese cuando surgen los humanos.

En este sentido, hay que aclarar que la ecuación de Drake (formulada a partir de una famosa pregunta de Fermi a sus estudiantes: ¿cuantos pianos hay en Chicago?) no pretende ser una estimación precisa, sino una aproximación mental y una delimitación de nuestra ignorancia. El propio Drake solía responder que el número de civilizaciones está «entre una y mil millones».

Entonces, ¿no tenemos evidencias de vida extraterrestre?

No, no tenemos ninguna evidencia. Buscamos evidencias de vida, es decir, biofirmas, de varias formas:

Huellas moleculares, geoquímicas o físicas. Estas pueden ser biomarcadores orgánicos o inorgánicos, es decir, compuestos químicos que estén ligados a la vida. Pueden ser huellas geoquímicas o geológicas, tales como determinados minerales o huellas isotópicas.

También pueden ser señales espectroscópicas o biofirmas basadas en fenómenos químico-físicos, tales como desequilibrios químicos, estructuras termodinámicas lejos del equilibrio.

O, simplemente, pueden ser indicios de habitabilidad tales como presencia de agua líquida o temperaturas en el rango de estabilidad de moléculas orgánicas

Buscamos todas estas biofirmas, bien de vida o bien de evolución química, e indicios de habitabilidad en otros lugares de nuestro Sistema Solar que pudieron ser habitables (Marte) y en los exoplanetas, planetas descubiertos en otros sistemas planetarios.

La búsqueda de biofirmas en exoplanetas aún es un campo en el que hay mucho que desarrollar y se basará fundamentalmente en la búsqueda de señales espectroscópicas que indiquen habitabilidad o vida y que nos permitan conocer la composición atmosférica en cierto detalle.

Los astrónomos están investigando exhaustivamente las estrellas que nos rodean, nuestro vecindario cósmico, buscando nuevos planetas. El catálogo de exoplanetas de la ESA y el catálogo de la NASA indican que, mientras escribo estas líneas, se han identificado nada menos que 5483 planetas en 4220 sistemas planetarios, todos en nuestra vecindad galáctica. Esta lista incluye planetas desde tamaños mucho mayores que Júpiter a tamaños similares e incluso menores a la Tierra. Algunos eran prometedores candidatos a ser planeta habitable.

Sin embargo, al profundizar en su observación, todavía no hemos encontrado ningún planeta que sea un serio candidato a reunir condiciones de habitabilidad o vida. En los planetas cuya temperatura han podido estimar los científicos, todos salvo uno son demasiado calientes para sostener vida orgánica. Y el único con temperatura moderada, es un gigante gaseoso mayor que Júpiter.

Scatter plot de los exoplanetas cuya temperatura ha podido determinarse hasta la fecha de hoy. La temperatura mas baja, 84K, se corresponde al planeta Qatar-3b, situado en el sistema Qatar-3, una estrella similar a nuestro Sol situada a más de 2300 años luz. El planeta es un enorme ‘Júpiter caliente’ y la estrella es demasiado joven (0.3 Ga), así que la vida está prácticamente descartada en ese sistema. Hemos ubicado el lugar donde estaría la Tierra en este gráfico y la región donde esperamos planetas con posible vida (circulo). Trappist-1b y 1c, a 40 años luz de la Tierra, fueron muy prometedores cuando se descubrieron; la medida de su temperatura da un valor medio de 503K, demasiado cálido para sostener vida orgánica, además de estar en bloqueo de marea y la proximidad a su estrella, lo que sugiere alta irradiación. Trappist-1b tiene una atmósfera densa rica en agua, lo que sugiere que en el pasado pudo tener océanos y ahora es demasiado caliente (efecto invernadero desbocado).

La mayor parte de los exoplanetas identificados son demasiado calientes, sometidos a intensa radiación, están en acoplamiento de marea o, en general, tienen características que descartan su habitabilidad; pero, la mayoría de los sistemas planetarios tienen edades comparables al nuestro y muchos tienen múltiples planetas. La presencia de planetas habitables (y no digamos habitados) no parece demasiado común, al menos de momento y en nuestro vecindario cósmico, pero no perdemos la esperanza y, posiblemente, con la mejora de la tecnología de observación tengamos sorpresas pronto.

El sistema Trappist-1, a tan sólo 41 años luz de nosotros, contiene 7 planetas, varios de ellos rocosos y de tamaños comparables a la Tierra. Su descubrimiento causó gran agitación: ¿se encontró un sistema planetario con posible vida?. Varios de sus planetas están en la región de habitabilidad. Sin embargo, su estudio detallado sugiere que ninguno de los planetas es habitable, aunque todavía no hay nada concluyente. Se ha sugerido que la estrella tiene una edad avanzada y que varios de sus planetas, como el 1b y 1c, pudieron ser habitables en el pasado. Actualmente, 1f podría ser un mundo helado similar a Europa o Encelado. No obstante, no hay nada cerrado y futuras observaciones pueden darnos sorpresas.

Pero, por el momento, no hay evidencias de vida extraterrestre y ni siquiera podemos confirmar que ninguno de los planetas observados sea habitable en el sentido astrobiológico. Ya podemos ir haciendo números con lo que sabemos: se han observado unos 1800 planetas rocosos (tipo terrestre o ‘supertierras); aunque hayan surgido sospechosos, no podemos confirmar que haya vida o condiciones de habitabilidad en ninguno de ellos.

Ello implica que, de momento, hay una probabilidad de un 99.94% de que un planeta rocoso tipo terrestre recién encontrado no tenga vida. Encontrar un planeta habitable es algo parecido a que te toque la lotería. La diferencia es que nuestra galaxia juega muchos números.

Pero, no sólo debemos tener en cuenta los planetas. Se han observado 849 planetas con masa mayor que la de júpiter. Estos planetas pueden tener lunas con posibilidades de habitabilidad, como, en nuestro sistema solar, es el caso de Europa o Encelado. Aún no hay capacidad tecnológica para observar las exolunas, aunque ya hay algún candidato a exoplaneta con sistema de lunas. Ello multiplica las posibilidades de que exista vida en nuestro entorno planetario.

Impresión de cómo podría ser la exoluna Kepler-1625b-i, que orbita el planeta Kepler-1625b, un ‘superjúpiter’ de aproximadamente el tamaño de nuestro júpiter pero mucho más denso. Confirmar la existencia de exolunas es muy difícil por el momento.

Por ello, debemos seguir investigando, pues queda mucho espacio por observar y aún tienen que mejorar mucho las observaciones. Puede que en un futuro próximo alguno de los observados, o uno nuevo, pueda confirmarse adecuado para el origen o presencia de la vida.

Mapa en 3D de los sistemas con planetas de tipo terrestre (rocosos y tamaños similares a la Tierra) descubiertos por ahora en nuestro vecindario galáctico, en el precioso catálogo de exoplanetas de la NASA. De todos los planetas identificados, 198 son de tipo terrestre pero ninguno de ellos parece ser habitable. De momento no hay vulcanos ni klingons ahí fuera.

¿la vida podría ser frecuente en la galaxia o no?

Pensamos que la formación de vida puede ser relativamente común por varias razones: la universalidad de la química prebiótica, que da lugar a la formación de un set similar de compuestos orgánicos en muchas condiciones y que hemos observado en asteroides, por ejemplo. Es decir, la formación de los precursores orgánicos simples de la vida es un proceso que se integra dentro de la geoquímica de modo normal y, seguramente, es muy corriente en la galaxia.

Por tanto, el primer paso hacia la vida orgánica debe ser común. Tal vez el siguiente paso, el proceso de evolución química, sea menos común. Pero no tenemos motivos para pensar que sea una rareza, ya que es un proceso que se integra en la geoquímica planetaria.

Por otro lado, la evolución de la vida desde un punto de vista termodinámico parece una consecuencia de la propia evolución de los sistemas planetarios. La vida es un eficiente sistema de generación y disipación de entropía. La entropía del universo aumenta, la energía de las estrellas se disipa y, en el proceso, surgen estructuras que podrían maximizar la producción de entropía. La vida surgiría, entonces, como una estructura dinámica en el conjunto de fluctuaciones generadas por los procesos de disipación de energía y aumento de entropía del universo, es decir, una consecuencia del segundo principio de la termodinámica.

Pero, si la evolución y vida parece un imperativo de la propia termodinámica del universo, entonces, ¿por qué todavía no hemos visto ningún planeta habitable o con pistas de vida?.

Por varias razones: aunque la vida sea probable, hemos observado sólo una muestra mínima de planetas. Se calcula que solo en nuestra galaxia hay unos 100.000 millones de planetas. En nuestro vecindario, hasta 50 años luz de distancia, hay unos 1500 planetas; se han observado aproximadamente el 10% de ellos. Es muy probable que la vida sea frecuente en números absolutos, aunque la probabilidad de encontrar un planeta con vida o habitable sea baja; tan sólo hemos observado el 0.000005% de los planetas de nuestra galaxia.

No puede decirse ni que tengamos mala suerte buscando, pues ni siquiera conocemos al 90% de los vecinos de nuestra propia manzana.

Si nosotros no los vemos, ¿pueden vernos ellos?

Si hay un planeta con vida inteligente en un radio de unos 3000 años luz, con una tecnología de observación similar o superior a la nuestra, cabría la posibilidad de que hubieran encontrado nuestro Sistema Solar y catalogado nuestro planeta como habitable o con vida, en base a las huellas espectroscópicas, distancia del Sol, masa, movimiento y otras características.

Esto podría ocurrir ahora (lo cual es extremadamente improbable), o haber ocurrido en algún momento durante los últimos cientos o miles de millones de años. O podría ocurrir en un futuro. No hay nada que descarte que nuestro planeta ha sido ya observado.

En cuanto a detectar nuestras emisiones de radio y determinar que provienen de seres inteligentes, es mucho menos probable. Teniendo en cuenta que llevamos emitiendo señales al espacio unos pocos años, estas serían detectables en una pequeña burbuja de unos 200 años luz de diámetro. A través del proyecto SETI, los humanos llevan varios años buscando débiles señales que sugieran vida inteligente. Nunca se recibió ninguna. Una vez hubo un susto, la famosa señal wow, pero no hubo suerte.

No obstante, llevamos poco tiempo escuchando. Sería como encender la radio durante un segundo, justo cuando no se oye a nadie hablando, y pensar que no hay nadie ahí. O, como nos ocurre a nosotros, la extensión de la burbuja de emisiones de una civilización extraterrestre quizá quede demasiado lejos. Es como tratar de comunicarnos con alguien usando un walkie talkie o una pequeña emisora de poco alcance. Si no hay nadie con un receptor, nadie va a oir nuestra emisión ni responder. Pero ello no implica que no haya nadie en los alrededores.

Extensión de nuestras emisiones de señales: el pequeño punto azul, insignificante en la galaxia. Imagen de Adam Grossman y Nick Risinger, que puede verse en alta resolución, aqui en The Planetary Society.
Detalle de la burbuja azul de nuestras emisiones de radio. Detectar emisiones de seres extraterrestres implicaría que su burbuja nos ha alcanzado. Esto es muy poco probable, aunque hayan estado emitiendo.

Además hay que tener en cuenta que las señales electromagnéticas (radio, luz,…) disminuyen su intensidad de modo proporcional a 1/d2, con lo que necesitan instrumentación sensible. La probabilidad de que haya una civilización o inteligencia extraterrestre buscando señales extraterrestres (para ellos) con instrumentación sensible, en un área conteniendo unos 6000 planetas, es ínfima, máxime cuando los cálculos más optimistas sugieren que, en este momento, la galaxia puede contener unos 10 planetas con vida inteligente capaz de explorar el cosmos.

Así que, quizá estén ahí fuera y, ni nos oigan, ni les oigamos jamás. O quizá surja en el futuro una civilización que detecte una débil señal procedente de nuestro planeta, donde una civilización desapareció miles de años antes.

Quizá sea una cuestión de limitación tecnológica: el gran filtro

Tal vez. Aquí la imaginación es el límite: podemos imaginar que una inteligencia extraterrestre ha encontrado formas de escuchar señales lejanas o viajar a otros puntos de la galaxia. Pero lo que podamos imaginar no nos sirve si no lo podemos sustanciar en una aproximación científica.

Podemos afirmar que quién sabe qué tecnologías desarrollaremos. Este pensamiento es muy común: «hace 100 años apenas éramos capaces de volar, y ahora salimos al espacio. ¡Quién sabe qué haremos en 100 años más!»

Esta idea presupone una extrapolación lineal en el desarrollo de la tecnología. La mente humana tiende a pensar de modo lineal: si en 100 años hemos conseguido tal cosa, en otros 100 extrapolamos esto linealmente y llegamos al mundo de Star Trek.

El problema es que la Naturaleza no suele seguir funciones lineales. El desarrollo tecnológico humano, como tantos procesos de desarrollo o crecimiento, sigue una función sigmoidal. Voy a usar como analogía el crecimiento de la colza:

El conocimiento y la tecnología siguen un patrón similar. Tras una fase inicial lenta, se llega a una fase de aceleración exponencial, seguida de una fase de meseta, en la que el rápido incremento en el conocimiento y la tecnología se frena. Aquí pueden ocurrir dos cosas: que termine declinando la civilización y se pierda el conocimiento y la tecnología, o que haya un ‘salto evolutivo’, una nueva tecnología o cambios de paradigmas que permitan un nuevo periodo de crecimiento. ¿Dónde estamos nosotros ahora?. ¿llegando a un punto de inflexión? ¿entrando en un periodo frío? No se si alguien lo habrá estudiado, pero no he encontrado referencias. Así que, teniendo en cuenta las funciones sigmoidales, dado que hemos tenido un rápido crecimiento tecnológico y en conocimientos, en algún momento se llegará a una meseta, si no estamos llegando ya.

Teniendo en cuenta que todos los fenómenos de crecimiento y poblacionales siguen una función sigmoidal (ya sea el crecimiento de una colonia de bacterias, de un bosque, de la capacidad de computación, de una población, de una pandemia, de la economía….), la idea del ‘gran filtro de Hanson‘ es consistente con un modelo sigmoidal simple: podemos sugerir que toda civilización inteligente llega, tras un periodo de rápido crecimiento tecnológico, a una meseta, seguida de decaimiento y, eventualmente, desaparición de esa civilización. Dado que es una ley natural de los procesos de desarrollo poblacionales, con seguridad una civilización extraterrestre basada en poblaciones de individuos va a seguir ecuaciones sigmoidales.

Todo crecimiento en un sistema cerrado (ya sean bacterias en un cultivo o una civilización) siguen una curva sigmoidal que llega a una meseta y decaimiento (extinción). Este modelo es consistente con la idea del ‘gran filtro’

La idea del gran filtro implicaría que, en un planeta, como sistema semiabierto (como es por ejemplo un cultivo bacteriano), toda civilización llegaría a la fase de extinción antes de que tengamos la posibilidad de encontrarnos. La única forma de evitarla (como en un cultivo bacteriano) es contactar con el exterior y ‘pasar’ parte de la población a un nuevo sistema (pasando bacterias a un nuevo cultivo). Entonces, si no existe la posibilidad física de sortear la distancia o de encontrar ninguna otra de esas civilizaciones o inteligencias potenciales, no nos queda otra que extinguirnos en silencio. Un mundo como el de Star Trek resolvería el problema del gran filtro; implicaría que hay un salto tecnológico, de conocimiento o evolutivo que no podemos imaginar y que nos llevaría a un nuevo periodo de crecimiento exponencial, hasta el siguiente punto de inflexión.

En Star Trek: First Contact, el hallazgo del imaginario ‘motor de curvatura’ y la llegada de los vulcanos salva a los humanos de caer en el gran filtro.

Entonces, ¿nos ha visitado una inteligencia o inteligencias extraterrestres? ¿qué hay de los recientes testimonios sobre alienígenas en el Congreso de los EEUU?

Las noticias y testimonios sobre el fenómeno OVNI y visitas extraterrestres han existido desde el siglo XIX. Periódicamente, el mito de los misteriosos hangares y centros de investigación estadounidenses con naves extraterrestres y restos de alienígenas se reaviva. Surgen oscuros testimonios, vagas explicaciones, imágenes borrosas que sirven, sobre todo, para hacer películas de ciencia ficción sobre el tema.

Pero, no hay ni una sola prueba.

Los científicos no trabajamos con anécdotas ni testimonios. Trabajamos con evidencias. Usamos la ‘Navaja de Hitchens’:

una afirmación sin evidencias se puede descartar sin evidencias»

Los científicos (los periodistas, en teoría, también. Christopher Hitchens era periodista) simplemente descartamos los testimonios que no se sustentan en pruebas, datos y evidencias. Y en afirmaciones como esta se requieren datos sólidos. Como dijo Carl Sagan, afirmaciones extraordinarias requieren pruebas extraordinarias.

David Grusch, uno de los declarantes en el Congreso sobre los UAP y la supuesta tenencia de tecnología y restos biológicos extraterrestres. Una declaración ridícula, hueca y, desde el punto de vista científico, totalmente descartable. Personalmente, me pareció todo una broma.

Estas recientes declaraciones en el congreso de EEUU han sido un compendio de los clásicos testimonios sobre fenómenos OVNI que hemos visto en otras ocasiones: nada concreto, ninguna prueba, evasivas e incluso afirmaciones, digamos, interesantes, como que el declarante sugiere que los extraterrestres estaban muy interesados en la tecnología nuclear. ¿una inteligencia con tecnología tan avanzada como para cruzar cientos o miles de años luz, interesada en una tecnología seguramente obsoleta? ¿tal vez quiere decir que la energía nuclear es muy importante y en su planeta se quedaron sin uranio?.

El testimonio era incluso ridículo cuando le preguntan al declarante si había visto personalmente esos restos de naves alienígenas y restos biológicos ‘no humanos’ y dice que no personalmente, que se lo han contado. No sólo declaran sin aportar pruebas, sino en base a rumores.

El ‘black mailbox’, en Nevada. En la ruta de los entusiastas del ‘fenómeno OVNI’, próxima al área 51. Aquí esperan ver o recibir alguna comunicación de los extraterrestres.

Estas declaraciones ni siquiera pueden considerarse ciencia ficción, sino meras elucubraciones y rumores. Además, estas cosas no tienen en cuenta algo elemental sobre la naturaleza humana: no sabemos guardar secretos. ¿un centro de investigación con naves extraterrestres capturadas, lo que sería el hallazgo más importante de la Historia de la Humanidad, por el que habrían pasado miles de trabajadores, científicos y militares, oculto y secreto desde los años 1930?.

Este nuevo episodio de declaraciones sobre supuestas tecnologías extraterrestres me recuerda al caso de Bob Lazar. Este curiosísimo personaje afirmó haber trabajado en el ‘área 51’ y en un lugar secreto llamado S-4, donde se realiza ingeniería reversa de naves extraterrestres, y realizó declaraciones muy similares a las que se han escuchado estos días en el Congreso de los EEUU. Afirmó que unos seres extraterrestres provenientes de Zeta-Reticuli, un sistema estelar situado a unos 39 años luz, utilizaban en sus naves el ‘elemento 115’, de propiedades muy inusuales. Bob Lazar llegó a ser muy popular en el colectivo de los conspiranoicos y fans del fenómeno OVNI. Sin embargo, el descubrimiento de que zeta-reticuli carece de planetas en su sistema y la síntesis del elemento 115 en 2003 demostraron que las afirmaciones de Bob Lazar no eran más que o delirios, o bien un plan para ganar notoriedad y hacer su negocio en torno al mundo OVNI.

Bob Lazar con uno de sus esquemas de naves extraterrestres. ¿embaucador, perturbado o visionario?

Bob Lazar es un personaje curioso no obstante. Siempre me preguntaré de dónde obtuvo muestras de plutonio (cantidad ínfima, obviamente), de las cuales estuve a punto de adquirir una para mi colección cuando fue detenido por el FBI.

Los científicos debemos mantener la mente abierta. Debemos investigar. Pero investigamos siguiendo una serie de metodologías que evitan que caigamos en las trampas cognitivas comunes o terminemos cayendo en las redes de embaucadores como Lazar o David Grusch. Richard Feynman decía que la persona más fácil de engañar era uno mismo. La Ciencia evita que caigamos en nuestras propias trampas mentales. Hasta que no haya pruebas, este tipo de declaraciones no son más que ruido.

¿Debemos investigar los fenómenos anómalos?

Por supuesto. No hay que confundir los reportes de UAP con las declaraciones sobre objetos extraterrestres en oscuras instalaciones militares. Los reportes de fenómenos anómalos están recogidos por instrumentos y radares de aeronaves y son datos objetivos. Otra cosa es si podemos averiguar la causa o no.

¿por qué somos científicos? movidos por la curiosidad, la necesidad de explorar lo que no conocemos, de responder a cuestiones fundamentales que ya nos hacíamos de niños: ¿por qué la hierba es verde, por qué podemos respirar?. Cuando voy a museos o ferias de minerales, siempre hay niños llenos de curiosidad. Pocos niños hay a quienes no les encanten los minerales. Suelen hacer observaciones muy interesantes: ven los aspectos en común que tienen minerales con composición similar, o reconocen las formas cristalográficas. Esa misma curiosidad es la del científico. Lamentablemente, la sociedad tiende a desanimar a esos niños, a destruir su curiosidad. Un científico es alguien que mantuvo esa faceta infantil. De hecho, la curiosidad es el principal, pero el menos valorado activo que posee un científico. Así que, ¿cómo nos resistiríamos a investigar y explorar cualquier fenómeno extraño o anómalo?. No seríamos científicos entonces.

Pero no investigamos de cualquier forma, ni nos dejamos arrastrar por vagos testimonios. Ni afirmamos, ni descartamos nada, sino que planificamos cómo abordar una cuestión o problema. Adoptamos la postura escéptica en el sentido clásico del término, la epojé de Sexto Empírico: suspensión de juicio u opinión durante la observación y experimentación. Por lo que hemos visto anteriormente, es muy poco probable que coincidamos en el tiempo y en la vecindad galáctica con otra forma de vida inteligente. Es poco probable que ésta haya alcanzado un nivel tecnológico suficiente y es poco probable que las propias leyes de la Física permitan tales viajes. Pero no lo descartamos. Simplemente, seguimos trabajando y seguimos las evidencias.

En 2022 la NASA creó una comisión para el estudio de los UAP o ‘fenómenos anómalos no identificados’ (unidentified anomalous phenomena). Este es el nombre correcto, no ‘fenómenos aéreos no identificados’, como indicaron algunos medios, denominación incorrecta que se abandonó.

Estos fenómenos UAP engloban supuestos avistamientos OVNIS (hay cientos de relatos de pilotos en torno a ellos) así como cualquier fenómeno, atmosférico o espacial, no identificado.

La comisión independiente para el estudio de los UAP

Los astrobiólogos debemos estudiar todo fenómeno no explicado o anómalo. No se trata de dar oídos a testimonios, mitos o conspiraciones, sino investigar seriamente qué hay. La mayor parte de los UAP tienen explicaciones sencillas. En muchos casos se han cotejado con tráfico aéreo comercial y se corresponden con detecciones de aviones lejanos.

Aun así, hay fenómenos que, por falta de evidencias o datos, no pueden no ya explicarse, sino ni siquiera estudiarse. Ello no implica que existan inteligencias extraterrestres. Que algo no tenga explicación no implica que sea válida cualquier explicación por extravagante que sea. Por ejemplo, que no pueda explicar el Origen de la Vida no implica que el Origen de la Vida sea obra de Dios. Del mismo modo, que no pueda explicar un borroso objeto que un piloto vio una vez en el aire, no implica que fuera una nave extraterrestre.

La falta de datos, simplemente, implica que, o bien hay que seguir estudiando y obteniendo datos, o, si no podemos tener más datos, quedando la cuestión o hipótesis fuera de toda posibilidad de verificación y de falsación (otra de las herramientas del trabajo científico), la tenemos que dejar archivada. Pero, en la práctica, como decía Sherlock Holmes «en general, cuanto más extravagante es una cosa, menos misteriosa suele resultar»

¿Es posible el mundo de Star Trek?

Como científico debo razonar y usar datos y evidencias. Pero no dejamos de soñar. Desde pequeño, cuando pasaba noches enteras mirando el firmamento, primero con los ojos desnudos, luego con mi pequeño telescopio, siempre soñaba con que alguien más habría en algún planeta ahí arriba. Deseaba que vinieran. Eso implicaría que es posible viajar por el espacio y a otros sistemas planetarios. Si realmente hubiera extraterrestres, ello indicaría que nuestro pequeño mundo podría hacerse mucho más grande. Es una gran esperanza. Pero ello queda fuera del ámbito de la Ciencia.

Que triste sería que no hubiera nadie más en nuestra galaxia. Alguien dijo una vez que somos el Universo contemplándose a sí mismo. Resulta difícil aceptar la idea de que, en 100.000 millones de planetas en nuestra galaxia, no haya otras inteligencias planteándose las mismas preguntas. Pero, más difícil aún es aceptar que, habiendo otras inteligencias, estamos aislados en esta isla planetaria. Así que, como todos los que crecimos con Star Trek (yo lo hice con TNG), soñábamos en cada capítulo que podríamos explorar la galaxia en busca de nuevos mundos y nuevas civilizaciones y que igual, por fin, esa noche se iban a presentar visitantes extraterrestres a resolver nuestras dudas.

Siempre podemos soñar que es posible explorar otros mundos como en Star Trek

Pero, ¿es posible el mundo de Star Trek?. Ello tiene varios problemas: el problema de la probabilidad de vida inteligente, el problema de la tecnología y el problema de la coincidencia de civilizaciones en la misma región del universo que hemos revisado anteriormente.

Pero tiene otro problema: un mundo como el de Star Trek presupone que la evolución no es un fenómeno de caos determinista, sino que es teleológica y que termina en seres humanoides que, incluso, pueden cruzarse formando híbridos. Naturalmente, esta trampa teleológica no tiene sentido desde el punto de vista biológico. En cierto modo, Star Trek implica una profunda aceptación del principio del Diseño Inteligente de origen divino, que culmina en seres a imagen y semejanza de Dios. Dentro de la lógica de Star Trek, es casi un imperativo llegar al conocimiento del viaje interestelar. Pero, desde el punto de vista científico, no hay ninguna razón que sugiera que tales viajes serían tecnológicamente posibles.

Si hay vida en otros planetas, es muy posible que sea similar a nivel molecular, teniendo en cuenta que partimos del mismo espacio químico y las reglas de la química imponen cierto determinismo molecular. Pero, igual que en nuestro planeta, donde el mismo patrón molecular y células similares han dado lugar a innumerables morfologías y posibilidades, no podemos ni imaginar cómo sería una inteligencia extraterrestre. No siquiera sabemos si podríamos identificarla con las herramientas de que disponemos actualmente.

La fauna de Ediacara, que desapareció hace unos 540 millones de años, estaba formada por organismos extraños, como este Hallucigenia. Si la misma biología molecular daba lugar a organismos como éstos, ¿cómo serán los organismos extraterrestres? ¿serán molecularmente similares, aunque morfológicamente inimaginables?

Personalmente, desearía que las declaraciones de David Grusch en el congreso fueran reales. Ojalá haya naves alienígenas, lo que implicaría que es posible encontrarnos y explorar los exoplanetas. Pero no tenemos ni una sola prueba o evidencia. Aquí, tras todo lo dicho, sólo veo dos posibilidades: o nos espera un futuro apasionante o una soledad desoladora.

Conclusiones

  • La vida es probablemente bastante común en nuestra galaxia, pero la vida inteligente es, probablemente, muy rara o incluso única (nosotros) en este momento.
  • Por ‘común’ queremos decir en números absolutos. Con lo que conocemos a través de la observación de exoplanetas, la probabilidad de hallar un planeta habitable o con vida es muy baja. Es una situación comparable a la lotería: En todo el país va a tocar el gordo de la lotería seguro en algún sitio, pero la probabilidad de que te toque a tí, en tu barrio o en tu ciudad es baja. Con lo que sabemos por el momento, hay un 99.94% de probabilidad de que un planeta terrestre no tenga vida. Lo que pasa es que la galaxia tiene miles de millones de planetas.
  • Es extremadamente improbable que exista vida inteligente en nuestro vecindario cósmico o nuestra galaxia, y aún más improbable que dispongan de capacidad para realizar viajes interestelares
  • Las declaraciones sobre OVNIS y UPA no están respaldadas con ninguna evidencia, solo son rumores. La mayoría de los avistamientos documentados por pilotos y registrados por radares, o bien han sido explicados, o bien no hay datos suficientes como para poder estudiarlos. Los científicos no trabajan con testimonios, sin datos suficientes o incompletos. Esto no quiere decir que no se estudie. Hay que revisar objetivamente todos los datos y documentos.
  • Aun así, todos nuestros cálculos se basan en la vida terrestre como modelo. Esto podría cambiar, por lo que seguimos estudiando e investigando y nos mantenemos alertas.

Referencias

Ćirković, M. M. (2013) ‘Who are the SETI sceptics?’, Acta Astronautica, 89, pp. 38–45. doi: 10.1016/j.actaastro.2013.03.012.

Dick, S. J. (2012) ‘Critical Issues in the History, Philosophy, and Sociology of Astrobiology’, Astrobiology, 12(10), pp. 906–927. doi: 10.1089/ast.2011.0786.

Haqq-Misra, J., Kopparapu, R. K. & Schwieterman, E. (2020) ‘Observational Constraints on the Great Filter’, Astrobiology, 20(5), pp. 572–579. doi: 10.1089/ast.2019.2154.

Kipping, D. (2020) ‘An objective Bayesian analysis of life’s early start and our late arrival’, Proceedings of the National Academy of Sciences, 117(22), pp. 11995–12003. doi: 10.1073/pnas.1921655117.

Schmidt, G. A. and Frank, A. (2019) ‘The Silurian hypothesis: would it be possible to detect an industrial civilization in the geological record?’, International Journal of Astrobiology, 18(2), pp. 142–150. doi: 10.1017/S1473550418000095.

Seckbach, J. (2012) Genesis – In The Beginning, Cellular Origin, Life in Extreme Habitats and Astrobiology, Vol. 22. Edited by J. Seckbach. Dordrecht: Springer Netherlands (Cellular Origin, Life in Extreme Habitats and Astrobiology). doi: 10.1007/978-94-007-2941-4.

Spada, G. and Melini, D. (2020) ‘Evolution of the number of communicative civilizations in the Galaxy: implications on Fermi paradox’, International Journal of Astrobiology, 19(4), pp. 314–319. doi: 10.1017/S1473550420000063.

Webb, S. (2015) If the Universe Is Teeming with Aliens … WHERE IS EVERYBODY?, If the Universe is Teeming with Aliens… Where is Everybody? Cham: Springer International Publishing (Science and Fiction). doi: 10.1007/978-3-319-13236-5.




Trinitita: la gema radiactiva de la primera explosión nuclear

C. Menor-Salván, 15 de julio 2023.

A pesar de lo que sugiere su nombre, la trinitita no es un mineral. Ni es natural. Es un material que se formó durante un hecho histórico decisivo: La primera explosión nuclear de la Historia, el 16 de Julio de 1945, en Alamogordo (Nuevo México, EEUU). Este artículo es una ampliación del publicado en The Conversation. Añadimos aquí más datos, anécdotas y explicación de algunos conceptos básicos sobre radioisótopos.

Una nueva y temible arma

Se acercaba el final de la Segunda Guerra Mundial. El Proyecto Manhattan llevaba desarrollándose en secreto desde 1941, cuando el presidente Roosevelt, motivado por la posibilidad de que Alemania consiguiera desarrollar un nuevo tipo de arma de destrucción masiva, autorizó la puesta en marcha de uno de los proyectos técnicos y científicos mas ambiciosos de toda la Historia. El proyecto supuso un enorme esfuerzo contrarreloj que implicó a físicos, químicos, ingenieros, matemáticos y miles de trabajadores. Los hitos científicos del proyecto fueron muy importantes y dieron un impulso al desarrollo industrial y tecnológico de los EEUU. También plantó la semilla de la Guerra Fría, debido a su dramático fruto, surgido en julio de 1945 de las instalaciones de Los Álamos, en Nuevo México: The Gadget

‘Ground-zero’: la torre e instalación de la prueba Trinity. La bomba se instalaría en la caseta de la parte superior de la torre. Toda esta instalación se volatilizó literalmente en la explosión.

Las instalaciones y el desarrollo del proyecto eran secretos, pero la Ciencia siempre es abierta, lo cual dio lugar a curiosas anécdotas. En 1943, una de las revistas de Ciencia Ficción más conocidas, Astounding Science Fiction, publicó el relato ‘Deadline’ de Cleve Cartmill, en el que se contaba el desarrollo de una bomba atómica de increíble poder destructivo. Los detalles eran sospechosamente similares a lo que se estaba desarrollando para The Gadget, por lo que el FBI investigó al autor y al editor, John W. Campbell. No encontraron evidencias de una fuga de información y Campbell explicó que, a partir de la información científica disponible, cualquier persona con algo de conocimiento y sentido común puede extrapolarlo a una historia de ciencia ficción realista. Campbell convenció al FBI de que censurar el relato sería más sospechoso que dejarlo tal cual. De hecho, tras la publicación, se recibieron algunas cartas diciendo que la historia era ridícula e imposible. Se cuenta que Campbell dijo a los agentes, «por cierto, ¿están construyendo la bomba en el desierto en Nuevo México, verdad?» Parece ser que varios científicos eran lectores de la revista y cambiaron al mismo tiempo su dirección a un apartado postal en Santa Fe. A pesar del secreto, mucha gente ya sabía que algo importante se estaba construyendo, dados los movimientos inusuales de científicos y los pedidos de productos y materiales. Es imposible mantener en secreto las conspiraciones, en especial si la ciencia está por medio.

The Gadget fue el primer prototipo funcional de una bomba nuclear. El dia 15 de Julio de 1945, estaba montado y listo para explotar durante el test Trinity, destinado a comprobar experimentalmente las predicciones teóricas. The Gadget era un dispositivo de implosión: un explosivo convencional comprime el núcleo de plutonio-239 de la bomba, que alcanza su masa crítica y provoca una reacción de fisión en cadena que libera una cantidad de energía jamás vista.

El Gadget montado en la caseta sobre la torre de 30 metros, preparado para la prueba

Plutonio-239

El plutonio-239 es un isótopo fácilmente fisible (ver más adelante) fabricado por irradiación de uranio con neutrones. Tiene la ventaja de presentar mayor probabilidad de fisión, requerir menor cantidad El plutonio no se encuentra en la Naturaleza mas que en forma de trazas, en algunos yacimientos de uranio donde se formaron ‘reactores nucleares naturales‘.

Por ello, uno de los retos del proyecto era obtener suficiente plutonio puro a partir de uranio. Una confusión común del público respecto al combustible nuclear es si puede usarse como arma. Los elementos fisibles, como el plutonio-239, para poder usarse como explosivo deben ser muy puros. Muchísimo más que en su uso como combustible nuclear. En los reactores nucleares, la energía producida por la fisión se libera de modo no explosivo, generando mucho calor que se usa para producir electricidad. El plutonio, para utilizarse en una bomba atómica, debe primero fabricarse y luego purificarse cuidadosamente, para que alcance una gran pureza tanto química como isotópica. En resumen, no podemos ‘robar’ combustible nuclear convencional y fabricar una bomba atómica. Haría falta una planta de procesado.

Uranio metálico puro. El uranio se obtiene a partir de sus minerales y se enriquece en uranio-235, fisible, mediante un complejo proceso. El uranio-238, isótopo mayoritario, se transforma en plutonio-239 durante las reacciones nucleares que tienen lugar.

En el proyecto, utilizaron el Reactor B de la planta secreta de producción de plutonio de Hanford (Washington). Ahora museo, entonces fue el primer reactor comercial para enriquecimiento de combustible nuclear, operado por la empresa DuPont; la empresa renunció a los beneficios comerciales, limitándose a cubrir la inversión, y se desmarcó de este área para no ser asociada con el desarrollo de la bomba, pues consideraron que daría mala imagen.

El reactor B era un reactor nuclear con una potencia de 250 MW, pero no destinado a producir electricidad, sino a generar plutonio-239 a partir del uranio-238, por captura neutrónica impulsada por la fisión del uranio-235. La reacción de síntesis de plutonio-239 tiene lugar en varias fases:

1- el uranio-238 captura un neutrón liberado por la fisión del uranio-235. Se transforma en uranio-239.

2- El uranio-239 tiene un periodo de semidesintegración (ver más adelante) de tan sólo 23 minutos. Se transforma por emisión beta (emite electrones, transformándose un neutrón en un protón) en neptunio-239. Este, a su vez, con un periodo de semidesintegración de 2.35 días, emite radiación beta y se transmuta a plutonio-239, que se acumula gracias que tiene un periodo de semidesintegración de más de 24000 años.

El combustible nuclear utilizado contiene hasta un 1.5% de plutonio, siendo mas o menos el 50% plutonio-239; se procesa tras la reacción, en un complejo proceso químico y metalúrgico (llamado método PUREX), para extraer y purificar el plutonio. Actualmente muchos reactores nucleares siguen este principio y, además de producir electricidad, autogeneran más combustible nuclear que permite aprovechar el uranio-238 natural no fisible y que puede usarse en otros reactores. El sueño de los alquimistas de la transmutación de los elementos era posible, aunque no como ellos imaginaban.

El desarrollo del proyecto Manhattan requirió mucha Química. Los análisis de todos los materiales, extracción de plutonio o uranio y la preparación de los diversos componentes llevó al desarrollo de procesos químicos. Todas las técnicas analíticas usadas se recopilaron en este libro.

Un hecho poco conocido por el público es que esta reacción de producción de plutonio-239 fue planeada por el proyecto Tube Alloys, un proyecto de fabricación de un arma nuclear puesto en marcha por el gobierno británico anteriormente al proyecto Manhattan. Debido a su alto coste, el gobierno británico llegó a un acuerdo con el norteamericano, y finalmente se desarrolló en EEUU tras transferir sus avances y predicciones. Si el proyecto Manhattan llegó a su fin fue gracias al esfuerzo de innumerables científicos europeos.

Núcleo del reactor B de Hanford. En él se introducían las barras de combustible nuclear y las barras de control, así como el sistema de refrigeración por agua. La reacción nuclear de fisión del uranio-235 libera neutrones que son capturados por el uranio-238 mayoritario, y que se convierte en plutonio-239.

El concepto de la bomba, desarrollado por el físico Seth Neddermeyer es sencillo (aunque hay detalles complejos, que no voy a discutir): se toma una esfera hueca de plutonio con una masa sub-crítica, es decir, en la que la fisión nuclear no entra en cadena al no tener suficiente masa y densidad. Esta masa es de unos 2.5 a 4.5 kilogramos, del tamaño de una pelota de ping-pong al tamaño de una naranja. La esfera metálica se recubre de un material reflector y amplificador de los neutrones y se inicia usando dos cosas: un iniciador de polonio y berilio que genera neutrones para ‘arrancar’ la reacción y un explosivo convencional dispuesto de tal modo que, al estallar, comprima la esfera de plutonio. Así, aumenta la densidad, entra en la zona crítica y la reacción nuclear de fisión tiene lugar en cadena, auto-amplificándose y liberando una enorme cantidad de energía en menos de un 1 milisegundo. Con este sistema de implosión pueden manejar el plutonio de forma ‘segura’ y detonarlo cuando se considere.

Esquema de las bombas de implosión The Gadget y Fat Man.
El sargento Herbert Lehr, en una de las imágenes más famosas de la historia de la bomba. Es el 12 de julio de 1945 y lleva el núcleo de plutonio de la bomba (ver imagen de más arriba) para su instalación. Como se ve, el núcleo de plutonio es bastante pequeño, aunque muy pesado. El núcleo completo del Gadget pesaba 6 kg.

Ahora somos todos unos hijos de puta

A las 5:29 de la mañana del 16 de Julio de 1945, se detonó el Gadget en el inhóspito desierto de la Jornada del Muerto (sugerente nombre que le pusieron los primeros españoles que llegaron allí).

Fue la primera explosión nuclear de la Historia, con un rendimiento aproximado de 19 kilotones. Fue más potente de lo calculado, destruyendo algunos instrumentos científicos ubicados a supuesta distancia segura. Esta potencia explosiva se había calculado con un test previo, el 100 ton test, en el que se detonaron 100 toneladas de TNT. El test Trinity, usando el test previo como referencia, se estimó que era equivalente a unas 19000 toneladas de TNT. A partir de entonces, se toma esta referencia para estimar el rendimiento o potencia explosiva de un arma nuclear.

Imagen de la explosión de Trinity, el 16 de julio de 1945, tomada desde unos 16 km de distancia por el fotógrafo Jack Aeby. Los científicos y la instrumentación para medidas se ubicó a 9 km de distancia.

Tras la explosión, Kenneth Bainbridge, director científico del test Trinity, exclamó: “Ahora somos unos auténticos hijos de puta”
Robert Oppenheimer remarcó que esa fue la frase más apropiada que se dijo tras la explosión. En efecto, las dos siguientes bombas, llamadas Little Boy y Fat Man(siendo esta la versión militar de The Gadget) mataron a unas 214000 personas, de las cuales aproximadamente la mitad murieron por las explosiones y el resto debido a la contaminación radiactiva.

Las bombas. Fat Man era la versión práctica de The Gadget. Little Boy era una bomba de uranio-235, con un diseño algo distinto. Esquema de V. Valkovich, Radiactivity in the Environment, 2000.

El fallout, polvo radiactivo depositado tras la explosión, cubrió un radio de unos 30 km.. A pesar de todo lo que hemos visto, tanto el Gadget como las dos siguientes bombas tenían un poder destructivo muy inferior a las armas nucleares actuales. Esta es la base del terror nuclear que marcó la Guerra Fría.

La trinitita, testigo silencioso de la explosión

El plutonio-239 sostiene una reacción, llamada fisión, en la que un neutrón parte un núcleo atómico en fragmentos, liberando, en este caso, una media de 2.88 neutrones, que rompen otros núcleos de plutonio y así sucesivamente. No todos los isótopos de elementos radiactivos son fisibles, es decir, no todos pueden usarse para llevar a cabo esta reacción nuclear. Los dos elementos más apropiados para ello y que se usan en reactores nucleares y en armas nucleares son el uranio-235 y el plutonio-239. El uranio-238, el isótopo de uranio natural más abundante, no puede sostener una reacción de fisión.

Esta reacción puede amplificarse en cadena cuando se supera la masa crítica con plutonio muy puro. En este caso tiene lugar la liberación explosiva de la energía producida por la ruptura de los núcleos. La fisión de los núcleos genera otros elementos químicos. Estos elementos no son iguales que sus versiones (es decir, isótopos) comunes, sino que son muy radiactivos. La fisión del Pu-239 genera más de 100 elementos químicos, en sus versiones (isótopos) radiactivas.

Isótopo

Los elementos químicos naturales tienen una masa atómica promedio. Pero en la mayoría de los casos, están formados por una mezcla de isótopos. Los isótopos poseen el mismo número de protones y electrones (mismo número atómico, Z), pero distinta masa atómica (A), debido a que tienen diferente número de neutrones. Son el mismo elemento, con las mismas propiedades químicas, pero diferentes propiedades nucleares. Hay isótopos estables e isótopos radiactivos o radioisótopos. El caso más sencillo es el del hidrógeno, que tiene tres isótopos: el hidrógeno (A=1), el deuterio (A=2), ambos estables, y el radioisótopo tritio (A=3). 

El plutonio tiene seis isótopos principales, desde A=238 hasta A=244. El más estable es el plutonio-244, que tiene un periodo de semidesintegración de 88 millones de años. Seguramente en la Tierra primitiva existió gran cantidad de plutonio como elemento natural, pero tras 4600 millones de años desde su formación, no quedan más que trazas difícilmente detectables en algunos minerales de uranio.  

Los neutrones provocan, además, la transformación de los materiales con los que se encuentran en elementos radiactivos. Este proceso se denomina activación neutrónica: los elementos capturan neutrones que cambian el peso atómico del elemento, convirtiéndolo en un isótopo radiactivo.

El resultado es, además de la brutal explosión, una contaminación radiactiva que puede alcanzar cientos de kilómetros de distancia, debido a que algunos elementos son volátiles o gases, como el yodo-131 o diversos isótopos de xenón y kriptón. En el test Trinity, se pudo detectar contaminación radiactiva producida por el fallout de la explosión a 150 km de distancia. Pero la contaminación tuvo más alcance. Un empleado de Kodak se dió cuenta de que había contaminación radiactiva gracias a la aparición de ‘puntos’ oscuros en material fotográfico en Indiana, a unos 2000 km del sitio del test. Se realizaaron entonces análisis y se pudo detectar la presencia de cerio-141, otro producto de la fisión del plutonio-239, intensamente radiactivo y con un periodo de semidesintegración de 33 días.

Afortunadamente, la mayor parte de la contaminación radiactiva cayó en zonas no habitadas, y a los pocos días había ya decaído mucho, con la desintegración de los elementos más activos. Sin embargo, aún no está demasiado claro cuánta gente del público quedó expuesta a dosis significativas de radiactividad ni qué ocurrió con el plutonio remanente, esparcido por la zona de la explosión.

Mapa del fallout radiactivo 12 horas tras la explosión del Gadget, medido en mR/h (miliroentgents/hora). Para interpretar el mapa, la isolínea de 0.1 mR/h ya marca un nivel significativo pero aceptable de exposición. La radiación de fondo está entre 0.002 y 0.01 mR/hr y un vuelo comercial produce una tasa de exposición de unos 0.2 mR/h.

La temperatura de la detonación del Gadget superó a la de la superficie del Sol. El calor fundió la arena del desierto levantada por la explosión, que formó gotas de vidrio incandescente que llovieron en un radio de cientos de metros. Cuando todo había terminado, los investigadores vieron que el suelo estaba cubierto por vidrios de colores, normalmente verde, en ocasiones formando bonitas formas transparentes. y que llamaron trinitita. No era anecdótico: se calcula que se formaron unas 1700 toneladas de trinitita, que cubrieron un área de unos 600 metros de diámetro.

Recogieron muestras que se guardaron como recuerdo del hecho histórico. Incluso algunas se usaron para fabricar joyas exclusivas. Pronto se dieron cuenta de que era mala idea. La trinitita contenía elementos producidos por la explosión y era intensamente radiactiva, hasta el punto de provocar quemaduras en la piel. Para evitar accidentes y robos, pues se convirtió en un material preciado por curiosos y coleccionistas, se enterró la mayor parte de la trinitita.

Fragmentos de trinitita, recogidos durante una visita al sitio de la explosión en Alamogordo (Nuevo México, EEUU). Foto: C. Menor-Salván

Hoy dia, la trinitita ha perdido la mayor parte de su radiactividad y puede manejarse sin riesgo. Pero aún contiene testigos de la explosión nuclear. En la siguiente figura podéis ver el análisis mediante espectrometría gamma de una muestra de trinitita, realizado en nuestro laboratorio. El espectro resultante que se muestra es de baja resolución, debido a que hemos utilizado un detector de centelleo. La instrumentación para espectrometría gamma de alta resolución utiliza un detector semiconductor. Pero, para nuestro propósito, es suficiente con un análisis a baja resolución.

Espectrometría Gamma

Esta técnica de análisis se basa en la emisión de radiación gamma por los elementos radiactivos. La mayoría de los isótopos radiactivos emiten rayos gamma, fotones de alta energía, como resultado de la relajación de los núcleos atómicos excitados tras las transformaciones nucleares. Cada isótopo radiactivo emite rayos gamma de energía característica. Esta propiedad se puede utilizar para su identificación. Por ejemplo, el cesio-137 emite rayos gamma a una energía característica de 662 KeV (kiloelectronvoltios). Esta emisión gamma se produce al decaer el Cs-137 y transmutarse en Ba-137, emitiendo rayos beta. El núcleo de Ba-137 resultante se encuentra en un estado excitado, metaestable. El exceso de energía se emite como fotones gamma, relajándose a Ba-137 estable. 
El espectro gamma se puede registrar utilizando detectores de centelleo, cristales que emiten luz cuando la radiación impacta sobre ellos. Entonces se obtiene un espectro de baja resolución, como el mostrado más arriba. Si se utilizan detectores semiconductores, se obtiene el espectro de alta resolución. Este tipo de detector es mas costoso y requiere enfriamiento, normalmente usando nitrógeno líquido. Por ello, en muchas aplicaciones se siguen usando detectores de centelleo, muchísimo más asequibles.   
La espectrometría gamma se puede utilizar para identificar contaminación radiactiva o para analizar materiales mediante activación por neutrones.

El análisis revela los isótopos radiactivos mayoritarios presentes aún en la muestra, tras 78 años desde la explosión:

  • Cesio-137: es uno de los principales productos de fisión del plutonio. Con un periodo de semidesintegración de 30 años, es el mayor elemento radiactivo de la trinitita. El cesio-137 es uno de los principales causantes de la contaminación radiactiva en una explosión nuclear.
  • Americio-241: indica que la bomba estaba formada por plutonio-239. Se forma mediante un proceso de captura neutrónica. Un átomo de plutonio-239 captura dos neutrones, bien secuencialmente o de una vez, transformándose en plutonio-241. El Pu-241 tiene un periodo de semidesintegración de 14 años, transformándose en americio-241 mediante emisión de radiación beta. El Am-241 formado tiene un periodo de semidesintegración de 410 años, por lo que será detectable durante siglos. Este elemento es muy conocido, pues forma parte de los antiguos detectores de humo iónicos.
  • Bario-133: es difícil de detectar, pues su actividad se reduce a la mitad en algo más de 10 años. Se piensa que su origen está en el explosivo que se usó para detonar la bomba, llamado Baratol, formado por nitrato de bario. El bario-133 se forma por captura de neutrones (activación) del bario-132 natural. Aunque el rendimiento es bajo, pues este isótopo
  • Europio-152: un elemento radiactivo característico de la trinitita, utilizado en la confirmación de ésta frente a falsificaciones. Se piensa que se formó por activación neutrónica del europio natural presente en la arena del desierto.
  • Cobalto-60: Casi indetectable, debido a que tiene un periodo de semidesintegración de sólo 5 años. Su presencia en la muestra se debe a la activación neutrónica del cobalto de las aleaciones de acero de la torre de prueba y todo el equipamiento.
Periodo de semidesintegración

Este concepto es fundamental en radioquímica. Es el tiempo necesario para que la actividad de una muestra de un isótopo radiactivo se reduzca a la mitad. Por ejemplo, en el caso del americio-241, su periodo de semidesintegración es de 410 años. Esto significa que, en una muestra de americio-241, tienen que pasar 410 años para que la mitad del número total de átomos del isótopo se desintegren y, por tanto, su actividad se reduzca a la mitad. En el caso del bario-133, su periodo de semidesintegración es de 10 años. Esto quiere decir que, en la trinitita, la actividad inicial de bario-133 se ha reducido a la mitad casi 8 veces. Por ello, la actividad de este elemento es ínfima. 
 
No se debe confundir este concepto con el de vida media. Esta es el tiempo promedio necesario para que un átomo dado se desintegre. Es un concepto relacionado, pero no equivalente, ya que el periodo de semidesintegración hace referencia a la población total de átomos, y la vida media es, digamos, la 'esperanza de vida' de un átomo individual. En español se confunden los términos a veces debido a que en inglés, half-life es equivalente a periodo de semidesintegración y, por tanto, half-life no debe traducirse como vida media. 

El periodo de semidesintegración es una constante física y no depende de ningún factor externo. Gracias a ello se utiliza en medidas de datación en geociencias, por ejemplo. El decaimiento de elementos radiactivos nos permite determinar la edad de muestras en arqueología, paleontología y geología. Un ejemplo es la prueba del carbono-14, que permiten determinar la edad de un material orgánico en la investigación histórica y arqueológica. 

El periodo de semidesintegración nos permite hacernos una idea de la ‘intensidad’ o ‘peligrosidad’ de un isótopo radiactivo. De modo similar a la combustión de una vela: cuanto más rápida, más intensa la luz y mayor es la temperatura, pero menos dura. Cuanto menor es el periodo de semidesintegración, más intensa es la radiación emitida, porque hay un mayor número de átomos desintegrándose al mismo tiempo. Actualmente, en la trinitita permanecen los elementos de mayor periodo de semidesintegración, por ello la radiactividad de ese material ya carece de peligro. En 1945, los isótopos muy radiactivos, de muy bajo periodo de semidesintegración, hacían que la trinitita fuera un material peligroso.

Isótopos radiactivos producidos en la detonación nuclear. La mayoría son de vida muy corta, por lo que la contaminación radiactiva, extremadamente intensa durante los primeros días tras la explosión, decrece rápidamente.

Fragmentos de trinitita

Los elementos radiactivos desaparecerán con el tiempo, pero las características peculiares de este material, la presencia de estructuras extrañas como los cuasicristales, y las huellas isotópicas que delatan su origen, seguirán ahí tras la desaparición de la civilización. Un testigo de nuestro paso por el planeta y del genio, soberbia y maldad humanas.

Referencias

Day, J. M. D., Moynier, F., Meshik, A. P., Pradivtseva, O. V. & Petit, D. R. (2017) ‘Evaporative fractionation of zinc during the first nuclear detonation’, Science Advances, 3(2), p. e1602668. doi: 10.1126/sciadv.1602668.

Parekh, P. P., Semkow, T. M., Torres, M. A., Haines, D. K., Cooper, J. M., Rosenberg, P. M. & Kitto, M. E. (2006) ‘Radioactivity in Trinitite six decades later’, Journal of Environmental Radioactivity, 85(1), pp. 103–120. doi: 10.1016/j.jenvrad.2005.01.017.

Salter, L. P. & Harley, J. H. (1965) ‘“Trinitite”: Cobalt-60, Cesium-137, and Europium-152’, Science, 148(3672), pp. 954–955. doi: 10.1126/science.148.3672.954.

Valković, V. (2019) ‘Radioactive nuclides in nature’, Radioactivity in the Environment, pp. 1–29. doi: 10.1016/b978-0-444-64146-5.00001-x.




El error de Pauling y la carrera por la estructura del ADN

C. Menor-Salván. Ver. 2.5. Abril 2023

El descubrimiento de la estructura del ADN fue uno de los logros científicos destacados del siglo XX. En él participaron además de los conocidos Watson y Crick y Rosalind Franklin, una serie de científicos relevantes, cuyo nombre apenas se recuerda; sin sus contribuciones, no podemos entender la historia completa. Esta aventura nos enseña además que, en la ciencia, aunque se hagan famosos los «goleadores», el conocimiento se construye de modo colectivo y los errores pueden ser tan importantes como los aciertos. Delicioso es el fruto que surge tras el amargor del error y la ignorancia, y de ellos es desde donde se construye la ciencia. Además, los aspectos mundanos pueden ser tan relevantes como los técnicos.

El ADN se descubrió en el siglo XIX, pero se tardó más de medio siglo en revelar su estructura

No hay que confundir el descubrimiento de la estructura del ADN, con el descubrimiento del ADN en sí. Se atribuye el descubrimiento del ADN al químico suizo Friedrich Miescher, entre 1860 y 1874, siendo Phoebus Levene quien dio, en 1909, su descripción química precisa. Miescher propuso, en 1874, que, de alguna manera la «nucleína» (nombre que dió al ADN) era la «causa específica de la fertilización».

Levene acuñó el término ‘ácido nucleico’. Propuso la ‘teoría del tetranucleótido’, sugiriendo que el ADN estaba compuesto por cuatro bases, un azúcar y fosfato. Sin embargo, en aquel momento, aún no existía la tecnología necesaria para entender la arquitectura de la molécula.

Aspecto real del DNA puro. Esta muestra se obtuvo de timo de vaca, la fuente usual de DNA para su estudio. De hecho, en la época del descubrimiento de su estructura, no se le llamaba DNA sino «ácido timonucleico». Imagen: C. Menor-Salván/UAH

Pasó casi medio siglo hasta que se determinó su estructura, lo cual era un problema muy complicado, tanto tecnológicamente como por la dificultad para obtener datos de la molécula. Y no había nadie mejor para lograrlo que el genial químico estadounidense Linus Pauling (1901-1994), quien estuvo a las puertas de conseguirlo antes de que Watson, Crick, Wilkins y Franklin publicaran su famoso artículo triple de abril de 1953.

Pauling fue uno de los científicos más relevantes del siglo XX. Recibió el premio Nobel en Química en 1954 por su contribución al conocimiento de los enlaces químicos. Para esa fecha había realizado tantos descubrimientos importantes en numerosos campos de la Química y la Biología, que, cuando le llamaron para comunicarle la concesión del premio, pidió a su interlocutor que le leyese la comunicación, pues no tenía claro por cuál de sus trabajos recibía el premio.

Pauling había resuelto otro gran problema: la estructura de las proteínas. Con Robert Corey y Herman Branson, publicaron en 1951 las estructuras secundarias que ahora ilustran los libros de texto. Este importante trabajo era ya suficiente para que tuviera fama imperecedera en el mundo de la Ciencia, pero Pauling era ambicioso y estaba obsesionado con resolver todas las estructuras de macromoléculas biológicas. Así, era el favorito en la carrera por el ADN. Él mismo estaba convencido de ello.

Astbury, Bell y la triple hélice de Pauling

Una brillante química británica, Florence Bell, presentó, en 1939, su tesis sobre la estructura del ADN y las proteínas, bajo la dirección de William Astbury. En ella, Bell y Astbury presentaron, por primera vez en la Historia, imágenes de difracción de rayos X de ADN. Esta compleja técnica, que se utiliza desde la Bioquímica Estructural hasta la Mineralogía, es esencial para resolver las estructuras macromoleculares así como las estructuras de los sólidos cristalinos. Y ahí está el problema: EL ADN es muy difícil de cristalizar y tiene una peculiaridad clave que descubrió Rosalind Franklin: puede cambiar de forma.

Portada de la tesis doctoral de Florence Bell. Su lectura es muy interesante, está redactada con un tono honesto y cálido, y constituye un hermoso documento sobre el nacimiento de la Biología Molecular. Después, con el inicio de la Segunda Guerra Mundial, todo quedó en un impasse; entre tanto, Bell se casó con un oficial norteamericano y emigró a EEUU tras la guerra. A pesar de los esfuerzos de Astbury, Bell no quiso continuar su carrera científica, aunque trabajó como química en EEUU.

Bell dio un esbozo de la estructura del ADN, formado por largas fibras con las bases colocadas en paralelo y unidas, a modo de cuentas de collar, por el fosfato, pero no pudo avanzar más. Su tesis relata los intentos para obtener una muestra de ADN lo suficientemente cristalina, que terminaban en imágenes de difracción borrosas. El ADN se resistía a revelar su estructura. Había algo que Bell ignoraba: el ADN no tiene una única forma. Al preparar el ADN puro, se formaba una mezcla de lo que ahora conocemos como ADN B y ADN A, que hacían muy difícil interpretar los datos.

Fue Rosalind Franklin, 15 años después, quien logró lo que Bell no pudo: obtener una forma única de ADN cristalino, en su forma canónica ADN B, con el que hizo posible la famosa foto 51, que aclaró definitivamente la estructura.

Florence Bell propuso en su tesis de 1939 este esbozo de la estructura de ADN, en el que los nucleótidos, unidos por enlaces fosfodiester 3′-5′, formaban largas cadenas con las bases apiladas. Si Bell hubiera conseguido mejores datos de DRX, seguramente ella misma, o con Pauling, no habrían tenido ningún problema en determinar la estructura. Imagen: F. Bell, 1938

Aun así, Bell proporcionó datos importantes, gracias a una imagen particularmente clara, la imagen 19, como la distancia entre las bases y que los nucleótidos formaban largas cadenas.

Pauling estudió los resultados de Bell y Astbury, tomando como hipótesis que las bases del ADN se orientan al exterior, para enlazarse con otras moléculas y que los fosfatos se organizan en un patrón similar al de algunos minerales. También tuvo en cuenta otro dato fundamental: el biofísico Robley Williams había logrado, en 1952, obtener una imagen en 3D de una molécula de ADN con un microscopio electrónico. Pauling observó que ese pequeño cilindro podría ser una trenza helicoidal.

Con estas ideas, propuso un modelo en triple hélice, en un artículo enviado, no sin prisas, el 31 de diciembre de 1952. En él, publicado en febrero de 1953, Pauling sugiere que su modelo es todavía algo preliminar y requería refinado. Su colaborador Corey le avisó de que había problemas, como que el modelo no encajaba del todo bien, no se podían incluir iones de sodio, a pesar de que el ADN formaba una sal sódica, y estaba el problema de la repulsión de las cargas del fosfato; Pauling reconoció que su modelo estaba algo «apretado». Pero la prisa estaba justificada: sabía que, en Gran Bretaña, Maurice Wilkins y su equipo estaban obteniendo imágenes de difracción del ADN y que unos entonces desconocidos James Watson y Francis Crick estaban trabajando en un modelo de ADN.

Sin embargo, el modelo de Pauling resultó ser erróneo.

Comparación del modelo erróneo de Pauling (izquierda) y el DNA B canónico de Watson y Crick (derecha). La diferencia fundamental es que Pauling preparó un modelo en el que las bases se orientan hacia el exterior. Pauling pensaba que las bases formarían puentes de hidrógeno con otras moléculas, como proteínas. Sin embargo, aunque encajaba más o menos bien con los datos de Bell y Astbury, el modelo tenía problemas muy profundos, como ignorar las cargas de los fosfatos. Imagen: C. Menor-Salván

Pares de bases y la precaución de Wilkins

El modelo en triple hélice encajaba mas o menos bien con los datos de difracción de rayos X de los que disponía Pauling. Es más, el primer modelo de ADN que idearon Watson y Crick, en 1951, era una triple hélice similar a la de Pauling. La diferencia es que ellos contaron con Rosalind Franklin. Cuando mostraron a Franklin su modelo, ella les dio razones convincentes por las que el modelo no era válido. Franklin ya había observado la importancia del agua y de los iones en la estructura (ella estaba trabajando con la sal sódica del ADN) y de cómo debían distribuirse los fosfatos. Ellos la escucharon y volvieron a los cálculos de un nuevo modelo. En ese momento, Franklin y Wilkins, aunque no estaban a favor de determinar un modelo aún, también pensaban que se trataba de una triple hélice. Tendría que llegar la foto 51, obtenida por Franklin, a despejar las dudas: la molécula de ADN era una doble hélice.

Comparación de la foto de DRX de ADN favorita de Bell, la foto 19 (izquierda) con la histórica foto 51 de Franklin y su doctorando Gosling. Franklin realizó un descubrimiento clave: el ADN se presentaba en dos formas, la forma A y la forma B (actualmente sabemos que hay alguna más), mutuamente intercambiables por deshidratación y rehidratación y con diferente grado de coordinación con el agua. Aislar las formas permitió obtener imágenes de DRX claras, algo que Bell no logró, al obtener mezclas de las dos estructuras.

Las claves científicas del error de la triple hélice de Pauling las explica Rosalind Franklin en su magnífico artículo de 1953, en el que muestra que tenía clara la estructura: los datos de Pauling no eran lo suficientemente resolutivos; además, una hélice con los fosfatos en el interior y las bases en el exterior no encaja, ni con las propiedades del ADN, ni con la química del fosfato; y, no menos importante, Pauling no tuvo en cuenta un hallazgo previo fundamental al que Franklin si da crédito.

En 1947, un joven bioquímico, Michael Creeth, propuso un modelo de ADN formado por dos cadenas unidas por puentes de hidrógeno entre sus bases. Los mentores de Creeth eran Gulland y Jordan, quienes habían demostrado el apareamiento entre bases del ADN. Esta observación, para Franklin, tal como ella misma cuenta en su artículo de 1953, es fundamental. Considerando los pares de bases y los datos de difracción, la famosa doble hélice emergía como la estructura correcta.

Modelo propuesto por Michael Creeth para la estructura del ADN, tal como figura expuesto en el National Centre for Macromolecular Hydrodynamic, en Nottingham (Inglaterra). Actualmente, Bell y Creeth, así como sus mentores, son grandes olvidados en el descubrimiento del ADN.

Consciente de que los datos de Bell y Astbury no tenían resolución suficiente, Pauling escribió a Wilkins, solicitando ver los suyos. Wilkins, que no deseaba que el gran Pauling tomara el control de la investigación, se negó. Suele decirse que Pauling no tuvo oportunidad de reunirse con ellos directamente, debido a que el gobierno de EEUU le denegó la renovación del pasaporte para viajar a Gran Bretaña en 1951. Lo cierto es que el impacto de esta anécdota no fue grande, pues, finalmente, Pauling visitó Inglaterra durante un mes en 1952, coincidiendo con el trabajo clave de Franklin y, durante el cual, lamentablemente, no prestó atención al ADN.

Mientras Pauling, pensando que Wilkins seguiría negándose a colaborar, se centraba en sus trabajos con las proteínas, Franklin y su doctorando Gosling obtenían las imágenes históricas que confirmaron la estructura del ADN. Franklin no tenía inconvenientes para mostrar sus resultados y, si Pauling hubiera hablado con ella directamente, la historia del ADN sería distinta. Es más, ocurrió algo extraño: Franklin mostró sus imágenes a Corey, mano derecha de Pauling. Corey sugirió a Pauling que el modelo de triple hélice no encajaba bien y que había varios problemas. Pero él insistió, pensando que, bueno, ya resolverían los problemas pendientes. No visitar a Franklin y no escuchar a Corey fue un error histórico.

No fue el único error de Pauling. Watson y Crick tuvieron en cuenta otro dato clave: el bioquímico austriaco Erwin Chargaff les explicó que las bases del ADN siguen una proporción muy sencilla, que hoy conocemos como reglas de Chargaff. Estas apoyaban la idea de que las dos cadenas estarían unidas por las bases. Pauling y Chargaff se conocieron en 1947 durante un crucero de vuelta a EEUU y hablaron de ello; pero, considerándole un tipo «molesto y desagradable», Pauling despreció sus observaciones.

El modelo erróneo de Pauling fue el impulso definitivo que llevó a Watson y Crick a publicar, sólo dos meses después, su doble hélice. Cuando el artículo de Pauling apareció en febrero de 1953, los británicos estaban sorprendidos: era un modelo ingenuo, erróneo, similar al que ellos concibieron en 1951 y que Franklin les hizo desechar, y que, como los mismos Watson y Crick comentaron, incluso violaba las reglas químicas básicas del fosfato, expuestas por el propio Pauling en su famoso libro de texto de Química General. Eufóricos por la oportunidad que el error de Pauling les brindaba, era el momento perfecto para arrebatarle la gloria de resolver la estructura del ADN; se apresuraron, entonces, a publicar su modelo antes de que Pauling tuviera tiempo de darse cuenta de su fallo y rehacer su modelo, a la vista de los nuevos datos de difracción de rayos X.

Página del famoso artículo de Watson y Crick, en la que figura su modelo de doble hélice y agradecen específicamente a Wilkins y Franklin por sus contribuciones. Watson y Crick eran teóricos y dependían de los datos experimentales. La foto que se ve en la parte inferior no es de Franklin, sino de Wilkins.

Así, en abril de 1953, tras un acuerdo con Wilkins y Franklin, se publicaron tres artículos: uno por Watson y Crick, otro por Wilkins y el tercero por Franklin y Gosling, detallando la estructura del ADN y los datos esenciales que la sostienen. Sorprende que mucha gente piense que aquel mes se publicó un sólo artículo, firmado por Watson, Crick y Wilkins, y que Franklin fue ignorada completamente. Como ocurre con El Quijote, que todo el mundo lo conoce, pero casi nadie lo ha leído. Sin embargo, la lectura de los artículos aclara cosas, como que, en efecto, no fue un artículo, sino tres, cada uno preparado por los líderes del descubrimiento: Watson y Crick eran los teóricos que desarrollaron el modelo, y Wilkins y Franklin los experimentalistas que lograron preparar el ADN puro y obtener los datos de su estructura. A priori no parece mal arreglo. Con ojos actuales, cada uno de ellos tendría su paper histórico en Nature como IP (Los problemas de índole personal que llevaron a que Wilkins y Franklin publicaran por separado, o por qué publicaron tres papers separados en lugar de uno todos juntos, no son objeto de esta entrada, y es un tema que se discute mucho, aunque para mi forma parte del gossip científico, no de la ciencia en sí)

Aceptando la derrota

Pauling aceptó sus errores con elegancia y, en la Conferencia Solvay de ese mismo abril de 1953, expresó su apoyo al modelo de Watson y Crick:

«Aunque solo han pasado dos meses desde que el profesor Corey y yo publicamos nuestra estructura propuesta para el ácido nucleico, debemos admitir que probablemente esté equivocada; Aunque se podría hacer algo de refinamiento, creo que es muy probable que la estructura de Watson-Crick sea esencialmente correcta»

En 1988, durante una conversación informal en un congreso, Pauling recapitulaba:

«Supongo que siempre pensé que la estructura del ADN era mía para resolver y, por lo tanto, no la perseguí con suficiente agresividad».

Definitivamente, no escuchar las señales de que su modelo no era correcto y su ambición, que le llevó a estar convencido de que era el único que podría resolverla, no le ayudaron.


Anexo 1: Cómo ayudó la foto 51 a revelar la estructura

La técnica de difracción de rayos X (DRX) es y ha sido esencial para la Biología. Es una técnica compleja, costosa y que requiere de una larga formación específica, por lo que los cristalógrafos, como lo fueron Rosalind Franklin, Florence Bell o el propio Pauling, expertos en DRX, son muy valiosos para la investigación y su labor no siempre es suficientemente reconocida. Prácticamente todas las estructuras que podemos encontrar en el Protein Data Bank, por ejemplo, han sido resueltas mediante DRX.

Para obtener un buen patrón de difracción, o difractograma, es necesario disponer de una muestra muy pura del compuesto que se está analizando, uniforme y cristalina (es decir, todas las moléculas de la muestra están ordenadas). Esto fue muy difícil de conseguir con el ADN, en especial por su tendencia a la transición entre ADN A y ADN B según su contenido en agua.

El DNA no tiene una única estructura. Son posibles múltiples conformaciones.

Rosalind Franklin y Raymond Gosling (a quien nadie recuerda, a pesar de haber trabajado en el laboratorio codo con codo con Franklin) consiguieron una imagen excepcional, como hemos visto: la famosa foto 51. Esta foto se reproduce en muchas ocasiones, pero ¿qué significa? ¿cómo se interpreta?

Usando un simple muelle y un puntero laser para entender el patrón de difracción de una hélice

La interpretación completa es muy compleja, pero podemos entenderla de modo sencillo, en especial si usamos un experimento: si tomamos un muelle de boli o cualquier otro muelle pequeño y fino y lo iluminamos con un láser, que tenga el haz cuanto más grueso mejor (de modo que ilumine varias vueltas de hélice al mismo tiempo), el muelle va a difractar la luz laser. Como la diferencia entre la distancia de vueltas del muelle y la longitud de onda del laser es muy alta, el patrón de difracción que se produce es la difracción de campo lejano o difracción de Fraunhofer, que podemos ver al proyectar la luz a una distancia de entre 2 y 6 metros del muelle. El patrón de difracción nos permite medir con mucha precisión las medidas del muelle. Si cambiamos el muelle por moléculas ordenadas de un compuesto, y el láser por un haz fino de rayos X, muy penetrante y de longitud de onda muy pequeña, comparable a las dimensiones de la molécula, obtendremos un patrón de difracción de su estructura.

El patrón de difracción de una estructura en hélice da lugar a una «X» muy característica. El ángulo de la «X» y la distancia entre las manchas luminosas nos permite calcular las medidas de la hélice (ver mas abajo). Con el sencillo experimento del muelle y el puntero láser, podemos reproducir el experimento y los cálculos que realizaron Franklin y Gosling.

Si nos fijamos en las imágenes de Florence Bell, este patrón no está nada claro, debido a las dificultades que tuvo para preparar la muestra. Pauling supo que la molécula de ADN era helicoidal porque vio una imagen de microscopía electrónica.

Otro aspecto clave de la foto 51 es que revelaba claramente que el ADN no estaba formado por una hélice, sino por dos hélices unidas, con un desfase entre ellas. Este desfase daba lugar a los huecos que se pueden ver en la foto. Este dato confirmaba definitivamente que el ADN estaba formado por dos hebras unidas formando una hélice doble. Franklin pudo medir la molécula usando el patrón, obteniendo un ajuste muy bueno con el modelo teórico propuesto por Watson y Crick.

¿Qué habría ocurrido si el modelo de Creeth hubiera sido correcto? El patrón de difracción habría sido completamente distinto. Podemos modelizarlo también mediante la difracción de Fraunhofer de dos alambres paralelos muy juntos:

Esto nos da un patrón de difracción o difractograma lineal:

Como en el caso anterior, con el espaciado entre las manchas luminosas podemos medir la distancia entre los dos alambres. Comparemos este difractograma con el difractograma de rayos X real de un poliester, un polímero lineal formado por cadenas paralelas:

Y aquí vemos el patrón de difracción de un fragmento proteico formado por láminas beta paralelas:

Así queda demostrada la estructura de la molécula usando un método físico clave, la DRX. La verdad es que las cosas son como tienen que ser: si el DNA tuviera la estructura de Creeth, la Biología Molecular sería imposible, y por tanto la vida. Pero eso todavía no lo sabían en los años 1940-1950.


Anexo 2: Extracto de los artículos históricos de abril de 1953

Watson y Crick mencionan el modelo erróneo de Pauling
Último párrafo del artículo de Rosalind Franklin de abril de 1953, relatando sus observaciones y concluyendo que «la idea general no es incosistente con el modelo propuesto por Watson y Crick». Como experimentalista, apoya con sus datos el modelo teórico propuesto. Franklin, además, cita el trabajo clave de Gulland y sus colaboradores, descubridores del apareamiento de bases en el ADN.
El modelo de Pauling fue el ‘punching ball‘ de los tres artículos. Aquí, Franklin discute por qué el modelo de Pauling es erróneo. El modelo de Pauling, a pesar de ello, fue un catalizador de la publicación de estos tres trabajos históricos. El resto del artículo de Franklin es un relato detallado de los datos e interpretación de los análisis por difracción de rayos X.
Primer párrafo del trabajo de Franklin. Aquí relata algo esencial que, a veces, se pasa por alto: el descubrimiento de las formas B y A del ADN. Franklin reconoce aquí a otro científico realmente olvidado por la Historia del descubrimiento del ADN: el noruego Sven Furberg, quien, en 1948, estuvo también a punto de descubrir la estructura del ADN y propuso, por primera vez, que debía tener una estructura helicoidal. Pero Furberg tropezó en la misma piedra que Bell y Astbury…

Referencias

ASTBURY, W. T. & BELL, F. O. (1938) ‘X-Ray Study of Thymonucleic Acid’, Nature, 141(3573), pp. 747–748. doi: 10.1038/141747b0.

Dahm, R. (2008) ‘Discovering DNA: Friedrich Miescher and the early years of nucleic acid research’, Human Genetics, 122(6), pp. 565–581. doi: 10.1007/s00439-007-0433-0.

FRANKLIN, R. E. & GOSLING, R. G. (1953) ‘Molecular Configuration in Sodium Thymonucleate’, Nature, 171(4356), pp. 740–741. doi: 10.1038/171740a0.

Gann, A. & Witkowski, J. A. (2013) ‘DNA: Archives reveal Nobel nominations’, Nature, 496(7446), p. 434. doi: 10.1038/496434a.

Harding, S. E., Channell, G. & Phillips-Jones, M. K. (2018) ‘The discovery of hydrogen bonds in DNA and a re-evaluation of the 1948 Creeth two-chain model for its structure’, Biochemical Society Transactions, 46(5), pp. 1171–1182. doi: 10.1042/BST20180158.

Lake, J. (2001) ‘Why Pauling didn’t solve the structure of DNA’, Nature, 409(6820), pp. 558–558. doi: 10.1038/35054717.

Levene, P. a, Hydrolysis, A. & Rockejeller, T. (1917) ‘Yeast Nucleic’, J. Biol. Chem., 40, pp. 415–424.

Pauling, L. & Corey, R. B. (1953) ‘A Proposed Structure For The Nucleic Acids’, Proceedings of the National Academy of Sciences, 39(2), pp. 84–97. doi: 10.1073/pnas.39.2.84.

Pederson, T. (2020) ‘The double helix: “Photo 51” revisited’, The FASEB Journal, 34(2), pp. 1923–1927. doi: 10.1096/fj.202000119.

Ronwin, E. (1953) ‘The Phospho-Di-Anhydride Formula and Its Relation to the General Structure of the Nucleic Acids’, Science, 118(3071), pp. 560–561. doi: 10.1126/science.118.3071.560.

Schmidt, G. (1950) ‘NUCLEIC ACIDS, PURINES, AND PYRIMIDINES’, Annu. Rev. Biochem, 19, pp. 149–186.

Thompson, J. et al. (2018) ‘Rosalind Franklin’s X-ray photo of DNA as an undergraduate optical diffraction experiment’, American Journal of Physics, 86(2), pp. 95–104. doi: 10.1119/1.5020051.

Watson, J. D. & Crick, F. H. C. (1953) ‘Molecular structure of nucleic acids’, Nature, pp. 737–738. doi: 10.1097/BLO.0b013e3181468780.

Linus Pauling and the race for DNA: http://scarc.library.oregonstate.edu/coll/pauling/dna/index.html

https://www.historyofinformation.com/detail.php?entryid=4425