ChemEvol
Biología Molecular, Evolución Química y Astrobiología
Presentación
Para estudiantes: Recomendaciones para escribir un artículo.
Blog
Estructuras Moleculares
Proteopedia
Aminoacil-ARNt Sintetasa
p53
TRANSCRIPTASA INVERSA VIH-1
Proteína Precursora de Amiloide (APP)
PROTEÍNA PRIÓNICA
Hialuronidasa
Proteína Tau
ADH, Alcohol deshidrogenasa
LTP (Lipid Transfer Protein)
DNA polimerasa Q (pol theta)
INTEGRINAS: ITGβ3 Y EL CÁNCER.
TELOMERASA
RODOPSINA
PÉPTIDO BETA-AMILOIDE
ACTINA
INMUNOGLOBULINA E
INSULINA
PEPSINA HUMANA
TOXINA BOTULÍNICA
LUCIFERASA
PIRUVATO DESHIDROGENASA
Estructuras modelo de proteínas
El Fotosistema I y los colores del otoño
El grupo hemo y la electricidad de las bacterias
ATP sintasa
Estructuras del ADN
Interacción ADN-proteínas
Topoisomerasa II
Replicación
Transcripción
La traducción: del código genético a la proteína
Termodinámica de la catálisis enzimática
Biología y Bioquímica en imágenes
Resultados de prácticas y experimentos
Microorganismos acuáticos
Biopolímeros
Biología Molecular
SDS-PAGE: Electroforesis en gel de poliacrilamida
Introducción a la biología molecular del coronavirus SARS-CoV-2
Astrobiología
Biominerales: la uricita de Almadén y el «otro» ciclo de Krebs
Biominerales: la formicaita y el metabolismo anaerobio
Mirra de 44 millones de años de edad
Investigación y publicaciones
Política de privacidad
ATP sintasa
En construcción
ATP sintetasa en movimiento (de Ribosome Studio)
Post Views:
9
Nube de tags
#antineoplásico #depsipéptido #epigenética
AntimiR
ART
Autoanticuerpos
Biología Molecular
Biología molecular y cáncer
biomarcador
Cafeína
Café
COVID-19
CRISPR-Cas9
Cáncer
degradación
DGCR8
Dicer
Drosha
Envejecimiento
Envejecimiento molecular
Escape viral
exosomas
EXP5
integrina
Interferón
ITGB3
Lionización
Mary Lyon
Metástasis
mimics
miRNA
Mosaico
mTOR
mTORC1
mTORC2
PCR
rapamicina
regulación
retrovirus
Retículo endoplasmático
RISC
SIDA
Telómeros
terapia
TLR7
TRBP
VIH
Categorías
Estructura de Proteínas
Patología Molecular
Sin categoría
Archivos
marzo 2022
enero 2022
abril 2021
febrero 2021
enero 2021
diciembre 2020
diciembre 2019
noviembre 2019
septiembre 2018
Comentarios recientes
Mario Alberto Robles Pastrana
en
Mecanismo de actuación de los alcaloides de la vinca como antitumorales
Marcos
en
BRCA1 Y BRCA2: MUTACIONES Y CÁNCER
Rosa Martinez Martinez
en
Venenos, el arma bioquímica: El caso de la avispa esmeralda
Marcelo.A.
en
Venenos, el arma bioquímica: El caso de la avispa esmeralda
Guillermo
en
Control de calidad de proteínas en el retículo endoplasmático
Meta
Acceder
Feed de entradas
Feed de comentarios
WordPress.org