METILACIÓN, FTO Y OBESIDAD.
Ramírez Terriza Yolanda, Sánchez Pascual Gema. INTRODUCCIÓN. Sabemos que la epigénetica trata del estudio de aquellos mecanismos que regulan la...
Ramírez Terriza Yolanda, Sánchez Pascual Gema. INTRODUCCIÓN. Sabemos que la epigénetica trata del estudio de aquellos mecanismos que regulan la...
Caridad Serrano Martínez y Sandra Fernández Fernández Problema de la replicación final En la década de 1990 se demostró que...
Los autoanticuerpos frente al interferón I que determinan los casos más graves de COVID-19.
Alba Calonge Sanz y Carlos Alastuey Fernández. Biología Molecular. 3ºBiología Sanitaria UAH Introducción. SWI/SNF (Switch/ Sucrose Non Fermentable) es un...
Por Gema Barco García y Diego Liviu Boaru Boaru. Grado en Biología Sanitaria. Universidad de Alcalá. ¿Qué es mTOR? mTOR...
Andrea Delgado Ruiz y Néstor Román Cueva Ramírez. Grado en Biología Sanitaria, Universidad de Alcalá. El sistema CRISPR-Cas es un...
Diego de León Oliva & Nicolás Martí Mencías 1. INTRODUCCIÓN Desde que en 1971 Alfred Knudson propuso la hipótesis de...
MARÍA LOECHES OPORTO Y RAÚL LEAL PRUDENCIO, 3º BIOLOGÍA SANITARIA, BIOLOGÍA MOLECULAR, UAH OXALIPLATINO Los compuestos de platino son fármacos...
Comentarios recientes