ChemEvol

Laboratorio de Evolución Química y Geobiología de la UAH
  • Investigación
    • Para estudiantes: Recomendaciones para escribir un artículo.
  • Blog
  • Bioquímica
    • Estructuras Moleculares
      • Proteopedia
        • ALCOHOL DESHIDROGENASA
        • Lactato deshidrogenasa (LDH)
        • La enzima de las mil caras: El complejo 2-oxoglutarato deshidrogenasa
        • ASPARTATO AMINOTRANSFERASA (AST)
        • FACTOR INDUCIBLE POR HIPOXIA (HIF)
        • Luciferasa, la bombilla de la vida
        • El enemigo de tus vacaciones tropicales: el cólera y su toxina
        • Toxinas Proteicas: Ricina
        • Acetilcolinesterasa, una enzima singular.
        • INMERSIÓN EN EL MUNDO DE LA ACONITASA
        • LO QUE NO TE CUENTAN CUANDO TE HACES UNA HERIDA. EL FACTOR DE CRECIMIENTO EPIDÉRMICO
        • CICLOOXIGENASAS, ¿AMIGAS O ENEMIGAS?
        • AQUAPORINAS
        • Receptores de estrógenos, ¿cuál es su papel menos conocido?
        • TRANSCRIPTASA INVERSA VIH-1
        • El PS II: DE LAS PLANTAS A LA BOCA
        • PÉPTIDO BETA-AMILOIDE
      • Estructuras modelo de proteínas
        • El Fotosistema I y los colores del otoño
        • El grupo hemo y la electricidad de las bacterias
        • ATP sintasa
      • Estructuras del ADN
      • Interacción ADN-proteínas
        • Topoisomerasa II
      • Replicación
      • Transcripción
      • La traducción: del código genético a la proteína
      • Termodinámica de la catálisis enzimática
    • Resultados de prácticas y experimentos
      • Determinación de la concentración de proteínas por el método de Lowry
      • Cromatografía de exclusión de hemoglobina
      • Ensayo de citotoxicidad por reducción de MTT
      • Electroforesis SDS-PAGE
    • Microorganismos acuáticos
    • Biopolímeros
  • Biología Molecular
    • SDS-PAGE: Electroforesis en gel de poliacrilamida
    • Introducción a la biología molecular del coronavirus SARS-CoV-2
  • Astrobiología
    • Biominerales: la uricita de Almadén y el «otro» ciclo de Krebs
    • Biominerales: la formicaita y el metabolismo anaerobio
    • Mirra de 44 millones de años de edad
    • Del mito de Wöhler al final del vitalismo y nacimiento de la abiogénesis
  • Publicaciones y divulgación
  • Política de privacidad
image_print
Una mutación en la glucosa-6-fosfato dehidrogenasa y su influencia en la constante de Michaelis-Menten y la eficiencia catalítica de la enzima.

Una mutación en la glucosa-6-fosfato dehidrogenasa y su influencia en la constante de Michaelis-Menten y la eficiencia catalítica de la enzima.

12 diciembre, 2023 C. Menor-Salvan
0 comentarios
Bioquímica, Estructura de Proteínas

La glucosa-6-fosfato dehidrogenasa (G6PDH) es una enzima fundamental en el metabolismo central. Conecta la glucolisis con el metabolismo de los...

+ Leer más

Nube de tags

ADN Alzheimer amor anticuerpos monoclonales App canales de sodio cancer cerebro CIP COVID-19 Cáncer Demencia dolor dopamina droga enfermedad Estructura de proteínas Evolución feniletilamina fármacos G-cuadruplexos Genes Insensibilidad congénita al dolor investigación Metabolismo mutaciones Nav1.7 NGF Nociceptor noradrenalina oxitocina PRDM12 péptido beta amiloide retrovirus SCN9A SCN11A serotonina SIDA sistema límbico Telomerasa Telómeros terapia tratamiento TRKA VIH

Categorías

  • Astrobiología
  • Bioquímica
  • Divulgación científica
  • Estructura de Proteínas
  • Patología Molecular
  • Sin categoría

Archivos

  • diciembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • mayo 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • marzo 2022
  • enero 2022
  • abril 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • septiembre 2018

Comentarios recientes

  • C. Menor-Salvan en El Experimento de Miller
  • Jazmin Eliana Murcia Garzón-Biophylia en El Experimento de Miller
  • Cáncer de cuello uterino y la vida eterna de Henrietta Lacks - MiradorSalud - VE en ACE2: UN ALIADO DEL COVID
  • Felipe Juvinao Ruiz en Virus oncolíticos como nueva terapia frente al cáncer
  • C. Menor-Salvan en Trinitita: la gema radiactiva de la primera explosión nuclear

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
  • Blog

    • La evolución es un hecho, no un relato. Y las moléculas nos hablan de ello.
    • Ultimos hallazgos en Marte. No, de momento no hay vida.
    • Verano, piscina y desinfección con sal: una introducción a la electrolisis y las leyes de Faraday
    • Tengo intolerancia a la lactosa: ¿debo comprar «mantequilla sin lactosa»?
    • El Experimento de Miller
  • Meta

    • Registro
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

© Dr. C. Menor-Salvan 2018

Optimizer WordPress Theme

  • Investigación
  • Blog
  • Bioquímica
  • Biología Molecular
  • Astrobiología
  • Publicaciones y divulgación
  • Política de privacidad